LA PATRIA | MANIZALES
Heyder, Pedro y Cristian Parra Araque eran ayudantes de construcción en Anserma. Según quienes los conocieron, eran unos hermanos juiciosos y responsables en su trabajo. Esas cualidades los condujo hasta la vereda La India, de Anserma, a edificar una vivienda.
Allá se toparon con una oportunidad de conseguir más dinero de lo que su labor como oficiales de construcción les permitía. Sin importar el riesgo se adentraron en la mina La Titina, compraron una pluma (máquina para extraer el barro de los pozos) y se dedicaron a buscar oro.
El pasado lunes una acumulación de gases mató a Heyder, a Pedro y a Daniel Chiquito, otro minero. A Cristian lo rescataron con vida y permanece hospitalizado en Chinchiná.
Carlos Alberto Piedrahíta, secretario de Gobierno de Caldas, señaló que los mineros fallecieron por inhalación de monóxido de cianuro. Explicó que la mina es ilegal y que ninguno contaba con elementos de seguridad laboral o social.
Esperan formalización en un mes
Su afán por tener un mejor porvenir sin tener en cuenta los riesgo es el reflejo de otros 2 mil 500 mineros que laboran a orillas del río Cauca en Caldas. Hacen extracción por cúbicos, una técnica ilegal, especialmente por el peligro que corren los mineros, según expresó Mónica Grand, viceministra encargada del Ministerio de Minas.
"La altenativa es buscar programas de formalización, que hagan su actividad de una manera segura con normas. No es fácil, pero estamos haciendo la labor para responderles a los mineros", recalcó Grand.
La funcionaria añadió que el censo minero lleva tres años y que dentro un mes estaría listo, con lo que buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y evitar accidentes como el del lunes pasado. El programa inicial llegaría a 800 personas que seguirían ejerciendo la minería, pero de una manera legal.
La formalización
Es un trabajo con pequeños mineros que cuentan con permisos, pero que incumplen las reglas. Les inculcan la apropiación de técnicas y normas de una minería bien hecha. Les brindan asistencia técnica y acceso a bancarización y créditos.
Los cúbicos
Según el Gobierno, esta práctica es ilegal. Consiste en cavar socavones de manera vertical para luego llegar al lecho de los ríos. Los mineros no solo corren el riesgo de morir por inhalación de gases, sino también de traumas en la cabeza por desprendimiento de rocas.
Reina la ilegalidad
Según la caracterización nacional que lleva a cabo el Ministerio de Minas, se ha identificado 10 mil 300 unidades mineras productivas en Colombia. El 55% (5.665) ejerce minería ilegal.
Las víctimas
Heyder Johan Parra Araque, 25 años.
Pedro Parra Araque, 21 años.
Daniel Chiquito, 22 años. Natural de Santa Rosa de Cabal.
Cristian Duván Parra Araque, 28 años. (Lesionado)
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015