LA PATRIA | MANIZALES
El sueño de Felipe García Lotero, de 13 años, era salvar vidas. No pudo ser médico, como siempre lo quiso, pues por cosas del destino su permanecía en la Tierra fue corta. Pese a eso, después de fallecido, ayudará a muchos que lo necesitan.
Este joven riosuceño murió el pasado martes en Manizales. Hace cerca de un mes iba en una bicicleta y un motociclista lo arrolló. Durante todo este tiempo los médicos hicieron lo posible por salvarlo, pero a las 11:00 de la mañana del martes sus familiares decidieron desconectarlo. No querían que sufriera más.
Para seguir con su legado donarán los órganos y así contribuir a que otras personas no sufran el dolor que ellos soportan ahora.
Laura Ruiz recordó que hace 30 días Felipe fue a su casa para pedirle a que lo acompañara a montar en bicicleta. "Mamá no me dejó, pese a que le rogó. Entonces se marchó con el primo por la avenida de Pueblo Viejo, en Riosucio. Un motociclista, al parecer ebrio, lo atropelló. Cayó al otro lado y se golpeó la cabeza. Luego me avisaron que estaba muy mal".
Definió a Felipe como una persona muy importante en su vida, que jugó muchos papeles. "Amigos como él no encontraré. Siempre tuve un apoyo incondicional de él, me aconsejó, iba a mi casa, no me dejó sola. Solo queda resignarse a esta realidad, porque Dios lo quiso así".
La víctima estudiaba en octavo grado de la Institución Educativa Los Fundadores, de ese municipio. Lo recordaron como alguien muy alegre, que contagiaba. Soñaba con cumplir sus metas, entre ellas ser médico.
Preferían que estuviese al lado de Dios y no en ese sufrimiento constante de verlo como un vegetal. "Era mi hermanito menor prácticamente".
"El que lo atropelló tiene el cinismo de pasar por la casa de Felipe como si nada. No sabemos qué ha pasado con él. No sé si le hicieron prueba de alcoholemia", indicó Laura Ruiz, amiga de la víctima.
La Policía de Carreteras explicó que no atendió ese caso, pues en ese municipio no existe convenio de Tránsito. La labor le corresponde a la Inspección de Policía, que investiga qué pasó realmente. Ayer, la Secretaría de Gobierno de Caldas indicó que en un mes los 27 municipios contarán con, mínimo, dos policías de tránsito.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015