LA PATRIA | MANIZALES
De los nombres más sonados hoy en el país por su relación en el proceso que se le lleva a Diego Cadena, abogado del expresidente Álvaro Uribe, es Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor. Señala al defensor de ofrecerle dinero para declarar en contra del senador Iván Cepeda y en defensa del exmandatario nacional, quien fue enviado ayer a detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema.
Víctor fue comandante de Las Cobras, una de las seis contraguerrillas del Cacique Pipintá de las Auc, que operó en Caldas. Cada una la integraban entre 15 y 20 hombres.
El nombre de este sujeto, quien tiene 34 condenas tras su paso por los paras, sonó de nuevo la semana pasada cuando un fiscal de Manizales ordenó compulsarle copias para investigarlo por falso testimonio, tras precluir el proceso que se llevaba contra el alcalde de La Merced, Jhonattan Vásquez, señalado por Víctor como partícipe en un doble homicidio.
El mandatario indicó que lo enredaron en el caso por no acceder a las extorsiones del exparamilitar. No es la primera vez que Víctor es señalado de falso testimonio.
En el proceso que se llevó por la muerte del líder indígena riosuceño Gabriel Ángel Cartagena, asesinado por las Auc, involucró a su expareja sentimental, María Bianet Castaño, la Mona o la Pastusa, quien terminó condenada a 40 años. Luego se arrepintió y dijo que ella no tuvo nada qué ver, que la enredó porque dejó de visitarlo en la cárcel.
El comerciante David Andrés Gutiérrez, de Riosucio, también fue víctima de Víctor. Tuvo que aguantar un juicio en el que lo declararon inocente. Lo acusaban de haber ordenado el homicidio de cinco personas en su municipio.
En el proceso sostuvo que nunca lo conoció y que solamente supo de él cuando una persona llegó a su negocio a exigirle entre $10 millones y $20 millones, so pena de incriminarlo en estos casos. Se negó a pagarles, pero por temor tampoco denunció.
Hasta Iván Roberto Duque, alias Ernesto Báez, exjefe político de las Auc, lo tildó de mitómano en una ocasión.
Durante el proceso contra Cadena se mencionaron el lunes pasado dos cartas de este exparamilitar, quien vinculó e hizo condenar a un par de personas en sendos homicidios, pero luego les pidió perdón por hacerlo falsamente y hasta le escribió a la Fiscalía asumiendo su responsabilidad en los hechos.
LA PATRIA conoció esas misivas.
En una se disculpa con Óscar Guillermo Sánchez Múnera, alias Don Mario, exjefe financiero del Cacique Pipintá, quien pagó cárcel por concierto para delinquir, salió y fue recapturado, señalado por Víctor de mandar matar a José Yorley González López. Le dieron 30 años.
“Estando detenido, Víctor me mandó una carta donde me ofreció disculpas por haberme involucrado. Luego me metió en un doble crimen, salí absuelto y el fiscal compulsó copias para investigarlo. Me volvió a pedir disculpas y mandó otra carta. Anotó que lo hizo porque no le daba dinero cuando fue detenido y porque reportaba los actos de indisciplina que otrora tenía con la gente de La Merced”, relató alias Don Mario.
En la misiva Víctor expresó: quiero manifestarle mis excusas y pedirle perdón por todo el daño que le causado a usted y su familia por mis falsas y mentirosas declaraciones.
Existe otra carta dirigida a la Fiscalía, donde asume la responsabilidad de los hechos. Añadió en ella que condenaron erróneamente a un inocente: alias Don Mario. Y que lo señaló porque no le colaboró. “Estoy dispuesto a enfrentar el proceso por falso testimonio”.
En otro escrito manifestó que habló en contra del aguadeño José Julián Osorio Alzate, a quien conoció solo por fotos, y que le ordenaron involucrarlo con las Auc y con unos homicidios en ese municipio. “Me dieron $1 millón por eso”.
En la declaración que alias Alberto Guerrero, comandante militar de las Auc en Caldas, le dio a la Fiscalía en el proceso contra el alcalde de La Merced, habló del caso de Diego Cadena.
“Un abogado de Manizales, que fue mi defensor desde 2001, fue contactado por Cadena y a la vez habló con alias Jopra, Víctor y Diana para que declararan en mi contra, para desvirtuarme de lo que estaba diciendo sobre el expresidente Uribe. A Víctor lo sacaron de Palmira para Valledupar y allá lo apuñalaron. Entonces ahí sí llamó a la Corte y le dijo: sáquenme de aquí, denme protección y les digo la verdad sobre que el abogado manizaleño y Cadena le habían dado una plata, y entregó los recibos de las consignaciones”.
En noviembre de 2018 lo absolvieron por fraude procesal y falso testimonio. Lo sindicaron de mentir para incriminar a dos policías en el homicidio de una pareja en La Merced, en mayo del 2003.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015