La Policía enseña los documentos con los que la mujer pretendía estafar a un ciudadano.
A una mujer la capturaron en Manizales cuando iba a negociar una vivienda en la que vivía en arrendataria, pero se hizo pasar por propietaria. Ya había tumbado a otra persona.
La Policía informó que a la mujer la sorprendieron en flagrancia. En su poder tenía documentos obtenidos de forma fraudulenta y con los que estaba vendiendo la vivienda. Tiene antecedentes por el mismo delito.
La delincuente, de 28 años, pertenece a una banda especializada en la estafa. Las autoridades explicaron que la acción irregular de la banda comenzó cuando tomaron en arriendo una vivienda en Chipre.
Con base en los datos que figuraban en el contrato de arrendamiento, realizaron una venta ficticia a la mujer. De esta manera obtuvo una escritura pública original. Con la vivienda a su nombre, debidamente registrada en la Oficina de Instrumentos Públicos, la mujer realizó una estafa y estaba a punto de timar a otra persona.
La primera víctima fue una persona con la que la mujer firmó una hipoteca por $ 40 millones, ante una notaría de la ciudad. Funcionarios de la dependencia sospecharon de la legalidad de la transacción e informaron a la Sijín.
Los investigadores descubrieron que además de la hipoteca, la mujer pretendía realizar un contrato de compraventa con una nueva víctima, por $ 90 millones. El negocio se realizaría mediante escritura pública celebrada en notaría.
Los policiales comprobaron que el documento estaba elaborado y firmado por la falsa propietaria. Los investigadores la detuvieron antes de que la potencial víctima desembolsara la millonaria suma.
La Sijín está tras la pista del resto de cómplices. De acuerdo con información obtenida mediante labores de inteligencia la banda opera desde Medellín. La Policía enfatizó que estos estafadores buscan inmuebles en arriendo cuyos propietarios estén en el exterior, lo cual les facilita la falsificación de
La Policía alerta a la comunidad para que esté atento a situaciones relacionadas con esta forma de estafar. En este sentido recomiendan verificar con las entidades correspondientes la autenticidad de documentos registrados en las notarías.
La mujer capturada tiene antecedentes judiciales
* En el 2009 la sentenció el Juzgado 1 Penal del Circuito de la Ceja Antioquia, a 36 meses de prisión, por falsedad en documento privado.
* En el 2004 y el 2005 la capturaron por orden judicial por estafa y tráfico de moneda falsa, respectivamente.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015