LA PATRIA / MANIZALES
En las cárceles La Blanca y Doña Juana, de Manizales y La Dorada, andan preocupados porque consideran que faltan medidas adecuadas para prevenir contagios de coronavirus dentro de los centros penitenciarios.
Adicional, en el caso de la capital caldense, los detenidos andan preocupados por sus familias. Propusieron que la comida que les dan a ellos se las entreguen a sus seres queridos, pues varios viven de la informalidad en la calle. Esta inquietud se la expresaron, por medio de una llamada, a RCN Radio Manizales.
Dijeron que a pesar de que no registran casos sospechosos de Covid-19, les atemoriza el futuro de sus hogares.
"En la cárcel no están preparados para esta emergencia, no hay atención médica, útiles de aseo, hay mala alimentación, cero visita e ingreso de personas de entidades de salud o personal de ayuda humanitaria", le explicó un interno a la cadena radial.
LA PATRIA habló con la coronela Claribel Idrobo Morales, directora Regional Eje Cafetero del Inpec, sobre estas peticiones. De entrada valoró que los internos se preocupen por la situación de sus familias, pero indicó que esa propuesta de la comida no es posible.
"En la Regional no hemos tenido inconvenientes en salud y seguridad. Estamos en acuartelamiento de primer grado. Todos los centros penitenciarios cuentan con un anillo adicional con Policía y Ejército. El tapabocas no debe usarlo todo el mundo, solo los que tengan algún síntoma. A pesar del hacinamiento nacional, no hay coranavirus. Contamos con un Puesto de Mando Unificado 24 horas", explicó. Anotó que se pasa revista, miran cómo van, qué se debe cambiar y permanecen en alistamiento.
"Todas estas medidas son de protección para ellos y sus familias. En temas de salud recibimos aprovisionamientos para atender como se requiere. La mejor medida que tomanos es aislar a la persona con síntomas. De otro lado, la Regional trabaja para implementar la visita virtual, ya conseguimos computadores. Funciona en Anserma, La Blanca (desde hoy), La Badea (Pereira), Armero, Riosucio y la cárcel de mujeres de Armenia. En los centros penitenciarios dan información o en el correo
visitas.virtuales@inpec.gov.co", manifestó.
El domingo se registró un motín en 10 cárceles del país. El saldo: 23 muertos y 85 lesionados. La coronela Claribel Idrobo Morales, directora Regional del Inpec, explicó que en La Dorada no pasó a mayores.
"En Ibagué, que hace parte de la Regional, los internos estaban en sus celdas, tiraron colchonetas al patio y las quemaron. Con las manos movían las rejas para generar percepción de ruido o desespero. Ninguno salió. Allí el Puesto de Mando Unificado nos funcionó perfecto".
Manizales. En la capital caldense se optó por desarrollar audiencias virtuales. Esta, por ejemplo, se llevó a cabo en San José.
De otro lado, desde el 16 de marzo se entregan elementos de protección personal a los servidores y jueces en Manizales, Aguadas, Pácora, Aranzazu, Salamina y Chinchiná y desde hoy dotarán a otros municipios. Dieron la orden de que, a través de la empresa de aseo, se dote de jabón y alcohol, de manera permanente, a las sedes judiciales.
La Dorada ya aportó elementos de protección personal para jueces y servidores del centro de servicios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015