LA PATRIA | Chinchiná
La familia García Cardona llora a Penchi, un perro criollo negro y amarillo de 8 años, que falleció en el incendio del jueves en el barrio Nuevo Horizonte de Chinchiná, que dejó 22 familias afectadas, 17 viviendas destruidas en su totalidad y una persona con quemaduras leves.
Paula Andrea Cardona, su dueña, madrugó ayer a buscarlo entre los escombros, que aún humeaban después de 12 horas de haber sofocado la conflagración. A Penchi lo halló tieso bajo de una plancha de concreto, lo tomó entre sus brazos, lloró y luego procedió a sepultarlo en el potrero del frente de la invasión, donde enterró a su otro perro, Irón.
Mientras esto pasaba, su hija, Karen García, contemplaba un álbum de fotos que rescató de entre las cenizas. “Acá estoy yo en los 15, esta foto es la de mi papá y mi mamá cuando se casaron”, indicó la estudiante de grado 11 del colegio San Francisco.
Algunas fotos estaban mojadas. Karen contó que pasó la noche donde los vecinos y no sabe qué van a hacer para sobrevivir, logró salir corriendo de su vivienda cuando escuchó gritar ¡fuego, fuego!
Jerson, su papá, removía las esterillas quemadas con la ayuda de una pala, con la intención de encontrar algunas pertenencias buenas.
La mayor parte de personas que hacía presencia ayer por la mañana en el sector rebuscaba reciclaje.
La primera Gestora de Chinchiná, Jenny Paola Castaño, emprendió una dotatón de víveres, electrodomésticos y ropa.
En la noche del lunes repartieron colchonetas, cobijas, alimentos, toallas y una de estas frazadas le correspondió al damnificado Hernando Vargas, quien amaneció cuidando el sitio.
El adulto mayor habitaba en el barrio Nuevo Horizonte desde hace 19 años junto con siete hijos. Fue también damnificado del incendio del 2001, el cual consumió 247 viviendas en el mismo punto.
ontó que en el momento de la conflagración estaba en la calle y cuando le avisaron del incendio corrió a sacar las pertenencias, pero las llamas le impidieron entrar a la casa.
“En los dos incendios perdí todo, solo quedé con el encapillado que tengo puesto: un pantalón de dril amarillo y una camiseta de rayas rojas y negras”.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y el alcalde de Chinchiná, Eduardo Andrés Grisales López, acordaron en el Consejo de Gestión del Riesgo llevar ayuda humanitaria consistente en kits de cocina, raciones alimenticias, buscar un albergue y entregar unos dineros para el pago de arriendos y estudiar la posibilidad de construir unas viviendas.
Lucero Giraldo debió dormir donde un familiar junto con dos hijos, perdió la ropa y los electrodomésticos. Es también damnificada del incendio del 2001.
La Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas estuvo atenta a coordinar la emergencia. Eentregó 22 kits de alimentación, 22 de cocina y 60 mantas.
22 familias afectadas.
Hay 90 personas: 33 son mujeres, 20 hombres y 38 menores de edad.
El acopio se adelanta en el Centro Cultural. Llame a los teléfonos 3146381501, 3123673185 y 3127837791.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015