LA PATRIA | Manizales
Negro y Pacheco son dos caballos que han pasado las verdes y las maduras. Hasta antes de septiembre eran utilizados para arrastrar carretillas cargadas por las calles de Manizales. Hace mes y medio se les veía pastando felices en potreros de un establecimiento de turismo, donde eran consentidos. Allí, por ejemplo, eran los primeros para las comidas y las cepilladas.
La dicha les duró poco, pues los robaron en la noche del viernes. Desconocidos ingresaron al Hato Caravana, club de caballería, que los adoptó desde el 25 de septiembre pasado con el compromiso de solo utilizarlos para montar niños y para equino e hipoterapia.
Las primeras versiones indican que quienes sacaron los animales del lugar rompieron el alambre de púa de las cercas, instaladas en la parte baja del hato, es decir en el límite con la carretera Panamericana.
Los sujetos al parecer sacaron los caballos por la parte de arriba, lo que significa que salieron por los portales que dan con una urbanización que se construye en La Florida.
Llama la atención que los delincuentes llegaron directamente por Negro y Pacheco. En el Hato hay 18 caballos, entre ellos otros tres adoptados que estaban en el mismo potrero cuando entraron los individuos.
Búsqueda
Las autoridades comenzaron operativos con el fin de evitar que los caballos sean sacados de Manizales o los maten para vender su carne.
Gabriel Jaime Cardona, dueño de la caballeriza, comentó que los equinos estaban en plena recuperación. Incluso el viernes estuvieron los delegados del Plan Pegaso y de la secretaría de Tránsito visitando a los animales. "Vieron su evolución y les hicimos un recorrido para que miraran las condiciones en que los tenemos. Todos se fueron muy contentos porque se les ve la mejoría".
Según Cardona, la implicación que tiene la sustracción de Negro y Pachecho no solo es sentimental. "A nosotros esto nos duele mucho porque amamos los animales, pero también es el valor social que tiene este programa que es piloto en Colombia".
Cardona explica que a la vez es una amenaza social que puede llevar a que el Plan Pegaso se caiga al piso y la credibilidad se pierda. "Somos responsables de ellos y de una sociedad que los está utilizando para equinoterapia e hipoterapia. Con su pérdida están dejando a la gente sin su servicio"
La directora del Plan Pegaso, Alejandra Alzate, aseguró que en conjunto con las autoridades se trabaja en la búsqueda de los caballos. "El encargado de los equinos ha estado muy pendiente y nos informó oportunamente. Se esperaron las horas correspondientes para poner la denuncia y ya se están ejecutando los operativos. Esperamos encontrar los niños rápido".
Jhon Hemayr Yepes, concejal animalista y que también ha estado en el proceso del Plan Pegaso, aseguró que toda la ciudad está unida para buscar a los equinos. "Aquí lo que se necesita es la ayuda de la Policía y la ciudadanía".
De acuerdo con información suministrada ayer, hay testigos que vieron cuando a los caballos los llevaban por la calle cerca del Batallón Ayacucho. Por eso, se intensificaron acciones en barrios de Manizales.
Señales
Las siguientes son algunas señales de los dos caballos
Negro
1 metro con 50 de alzada aproximadamente
Color: negro
Crin castaño oscuro
Capul
Dos heridas de puñalada, en un anca y el cuello
*
Pacheco
1,45 m. de alzada
Color: castaño oscuro
Crin larga castaña
Pintas balncas por peladuras
Cicatriz vistosa en anca
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015