LA PATRIA | MANIZALES
No quieren estigmatización, buscan dar ejemplo de convivencia a sus compañeros, desean seguir el ejemplo de la paz y desde adentro demostrar que una sana convivencia es posible superando las diferencias.
Son los reclusos del patio 3 de la Cárcel de Varones de Manizales, cuyos coordinadores de patio, directivos y dragoneantes plantearon una estrategia para que las relaciones mejoren y las peleas queden atrás. Se repiten que al centro de reclusión entra el hombre, no el delito.
Ante el aviso de un preso sobre la llegada de las autoridades y de LA PATRIA, todos se pararon y se formaron en filas indias. Tres líderes, incluido un representante de derechos humanos, explicaron que con la violencia que se vive de rejas hacia afuera es suficiente y que son quienes cometieron errores los que deben pagar y demostrar que la resocialización es posible.
Luego se formó una fila de unos 10 hombres, de apariencia joven, que se acercaron a una mesa dispuesta al frente de ellos y depositaron armas blancas y contundentes que se fabricaron adentro. Dejar de lado el conflicto y formarse en orden hacen parte del cambio que buscan.
"Esto obedece a campañas de resocialización permanente de la guardia, es fruto de los buenos manejos que les están dando a los internos, perciben una situación distinta de seguridad y por eso acceden a estos planes de desarme", explicó Neveth Alfredo Londoño, director de la Cárcel.
Se familiarizan
Un artífice del proyecto es el teniente William Jurado, quien lleva 16 años en el Inpec y se desempeña como comandante operativo de la Cárcel de Varones. "Luchamos contra el uso de estupefacientes y armas que generan conflicto, pero que sea iniciativa de la población privada de la libertad es nuevo en este establecimiento", destacó.
Considera que el cambio se empezó a dar desde las mejoras en la relación con los presos, dignificando su condición de seres humanos y aunque están encerrados por un delito, no dejan de ser personas y parte de la sociedad.
"Cuando ven que hay una visión de ayudarles y propender porque se cumpla la misión de la resocialización, que no los vemos como una estadística más, se dan cuenta del cambio y esto se refleja en iniciativas para el bienestar de ellos", concluyó Jurado.
Realizan actividades
Actividades para los reclusos y sus familias, cineforos, áreas de esparcimiento, campeonatos y reuniones con comités de derechos humanos son iniciativas para mejorar la convivencia. Esto también se ve reflejado en las condiciones de aseo e higiene del penal.
Buscan donaciones
La cárcel tiene una capacidad de 670 reclusos, pero cuenta con mil 475. En los dormitorios reposan hasta cuatro personas. Por eso, los guardias buscan el apoyo de la empresa privada para que done madera y poder construir camarotes. Ya disponen de la mano de obra y la herramienta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015