LA PATRIA | MANIZALES
En la fría mañana de ayer en Manizales colgaban de las puertas de la Fiscalía, en la carrera 23, en el centro de la ciudad, las fotos de varias personas que llamaron la atención de los transeúntes. Algunos se paraban por un rato a verlas e indagar porqué estaban ahí.
Se trataba de algunas de las 2 mil 747 personas reportadas como desaparecidas en Caldas desde que en enero del 2005 empezó a regir el nuevo Sistema Penal Acusatorio. Allí posaban los carteles que rondan por todo el país esperando que alguien reconozca a estas personas y sus familias sepan de su paradero.
La semana del desaparecido se llevó a cabo en el país y desde este año se le dará espacio en la última semana de mayo, todos los años, de acuerdo con el Decreto 303, Artículo 58, de la Presidencia de la República. Se llevan a cabo conferencias, talleres, y jornadas de reflexión sobre el derecho a la memoria, a la verdad, a la vida y al respeto por los derechos humanos.
Recuerde que todos los servicios que presta la Fiscalía son gratuitos, la persona que reporta debe ser muy cercana al desaparecido y la información tiene que ser veraz para facilitar a las instituciones una buena investigación.
En datos
*De los casos reportados, han encontrado a 979 personas vivas y a 143 muertas.
*En el 2015 han desaparecido 138 personas, de las que han vuelto a sus hogares 57, otras tres fallecieron.
*Los municipios que más reportan estos casos son Manizales con 82, Chinchiná con 10, Supía con 8, y Villamaría, Samaná y Riosucio con seis cada uno.
*En Manizales, para reportar a una persona desaparecida, puede dirigirse a la carrera 23 Nº 20-40, piso 10 o comuníquese a los teléfonos 8928280-8928281, extensión 1204 y al celular 3176655379, del Grupo de Desaparecidos de la Fiscalía.
Recomendaciones
*Llevar una fotografía del desaparecido lo más reciente posible.
*Entregar información escrita de nombres, dirección y teléfonos de parientes y amigos cercanos.
*Relacionar la información bancaria, números de cuentas y tarjetas.
*Dar una descripción detallada, señales particulares y prendas que vestía el desaparecido.
*Descripción de los hechos que rodearon la desaparición.
*Números celulares del desaparecido e información de redes sociales.
Importante
No está legalmente establecida la espera de 72 horas para reportar a un desaparecido. El tiempo es el mejor aliado de las víctimas y por eso es necesario reportarlo inmediatamente. Entre más tiempo se espere, más difícil será la búsqueda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015