LA PATRIA |MANIZALES
Luego de 14 años del asesinato de Darvey Mosquera Castillo y Álex Hernando Ramírez, a manos del Ejército Nacional, la Tercera Brigada desarrolló ayer un acto público de reconocimiento por su responsabilidad en este crimen. Pese a que la sentencia proferida por el Consejo de Estado en mayo del 2019 ordenada el acto de “excusas” públicas a los familiares en los dos meses subsiguientes, finalmente se realizó en el Parque Simón Bolívar del municipio de Pradera.
En el centro del escenario se ubicaron fotos de víctimas de ejecuciones, resaltando las imágenes de Darbey y Álex. A su alrededor, sus familiares, portando camisetas con los retratos de ellos. En la tarima, los representantes del Ejército.
El caso ocurrido en la vereda La Java, de Manizales, el 8 de febrero de 2008, es uno de los que mencionamos en el informe Falsa Proclama: El grito fulminante del Estado, ejecuciones extrajudiciales en el Valle del Cauca, donde se replica el modus operandi de los traslados.
Desde el Valle del Cauca eran llevadas las personas, raptadas o con engaños, hacia otros departamentos del país para ser asesinados por otras unidades militares. Aprovechándose de la necesidad económica y la vulnerabilidad de los jóvenes campesinos, ofreciéndoles ofertas de trabajo ficticias para luego asesinarlos a sangre fría. Estos tres jóvenes, Darvey, Álex y Dídier, fueron trasladados con engaños desde el municipio de Palmira por un reclutador que trabajaba para las Fuerzas Militares, quien, con una falsa oferta laboral, los convenció de dirigirse hasta Pereira, para luego recogerlos y llevarlos a la vereda mencionada, para ser asesinados allí por efectivos del Batallón Contraguerrillas 53 “Mártires de Puerres” pertenecientes a la Octava Brigada del Ejército.
Una de las armas falló y Dídier logró escapar, sin embargo sus compañeros no contaron con la misma suerte y posteriormente de ser asesinados por los militares, fueron presentados como guerrilleros sin identidad dados de baja en un combate, en supuestas acciones legitimas de defensa.
*Información de Movice.
Darvey nació el 27 de octubre de 1984, en el Municipio de Pradera, Valle del Cauca. Estudio su primaria en la escuela San Juan Bosco y logro cursar hasta segundo de Bachillerato en el Colegio Francisco Antonio Zea. Aun no cumplía 16 años cuando tuvo su primera ocupación laboral como vendedor de ropa al lado de su padre en el municipio de Buenaventura. Al cumplir 18 años se empleó como contratista cortando semillas de caña de azúcar, para los ingenios azucareros Cauca y María Luisa, a los 20 años se fue a prestar el servicio Militar.
Álex nació el 4 de febrero de 1977, en el Municipio de Pradera, Valle del Cauca. Estudio su primaria en la Escuela Antonio Ricaurte y cursó hasta primero de Bachillerato en el Colegio Francisco Antonio Zea. Fue arquero de la selección Pradera de Fútbol en la categoría Pre-juvenil. Todos lo recuerdan como un joven muy alegre. Inicio su vida laboral como ayudante de construcción a los 17 años. Durante 6 años se dedicó a la labor de perforación para instalación de tuberías de gas, razón por la cual acepto el llamado del falso contratista que lo llevo engañado lejos de su casa para ser asesinado por el Ejército el 7 de febrero de 2008.
Las dos familias coinciden en decir que lo primero que desean es que se sepa y difunda la verdad. Que el nombre de sus hijos sea limpiado, que el Estado reconozca su responsabilidad y se haga justicia para que nunca más se repita.
Siete militares fueron condenados en 2014 por homicidio, sin embargo, sus casos llegaron a la JEP y en la actualidad están libres mientras son procesados bajo las normas de la justicia transicional.
"El mayor Josúe Yobbany Linares fue quien dio la orden de ejecutar tal acción, se reunió con compañeros suyos con el fin de organizar y planear el crimen”, se lee en el documento de la JEP.
El 29 de mayo de 2014, el Tribunal Superior de Manizales condenó a los militares Jose Harbey Peña, Carlos Eduardo Mogrovejo, Javier Albeiro Dorado, Deimar José Ipia, Germán Bermúdez, Robinson Ruiz y Alonso Iván Palacios por los delitos de homicidio agravado por el asesinato de Darbey Mosquera y Alex Hernando Ramírez. Uno de los reclutados sobrevivió, pero no quiere hablar de su caso.
6.402 muertes atribuidas a esa práctica del Ejército entre los años 2002 y 2008, tres veces más de lo que se había dicho de forma preliminar. Para Caldas, apenas ahora se tiene una cifra concreta. 114 hechos ocurridos en el departamento. En su mayoría se trata de víctimas traídas de otros departamentos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015