LA PATRIA | MANIZALES
La construcción y el mantenimiento de escenarios deportivos en el departamento se convirtió en pesadilla para dos exfuncionarios de la Gobernación. Ayer, en audiencia, Carmenza Galvis Ávila, exgerente del Fondo Mixto, y Sergio Trujillo Ramírez, exsecretario de Deporte, fueron declarados los culpables por un juez penal.
Galvis Ávila es responsable de los delitos de celebración de contratos sin requisitos legales y de peculado. Trujillo Ramírez fue condenado por el primero y absuelto por el segundo.
Un tercer implicado en los hechos, Juan Carlos Montes Franco, licenciado en educación física, fue absuelto de peculado, lo defendió el abogado Aristides Betancur Ciuffetelli.
Razón
Un contrato a dedo los condenó. En la administración de Mario Aristizábal, la Secretaría del Deporte firmó un convenio con el Fondo Mixto de Caldas, por $570 millones, para la construcción y adecuamiento de los escenarios deportivos en el departamento.
En razón del juez, basado en las normas de contratación que regían en la época, ese contrato debió ser adjudicado en una modalidad que permitiera una selección objetiva del contratista. No fue así.
El convenio fue a dedo, sin demostrar que el Fondo Mixto sí era la entidad indicada para contratar este tipo de obras públicas. Esa fue la clave para condenar a los dos por el delito de celebración de contratos sin los requisitos legales.
El peculado por el que recibió fallo condenatorio la exgerente del Fondo Mixto fue por una partida presupuestal que salió de esos $570 millones con destino a la construcción de un coliseo cubierto en Belalcázar, que costó $150 millones.
Según documentos facilitados por la constructora encargada de la obra, el Fondo Mixto solo desembolsó $138 millones, es decir $12 millones menos que lo acordado inicialmente.
Galvis Ávila no supo demostrar qué había hecho con ese dinero, que según el juez se quedó en los bolsillos de esa entidad descentralizada del gobierno departamental.
La audiencia de lectura de sentencia se fijó para la segunda semana de octubre. La defensa del exsecretario del deporte le solicitó al juez revisar las condiciones familiares de su defendido, que es padre cabeza de hogar, para obtener un beneficio en la pena.
Galvis Ávila está en prisión domiciliaria, su abogado le pidió al juez que mantuviera esa condición mientras se define la condena que pagará por los nuevos delitos.
Segunda condena para Carmenza
A finales de octubre del año pasado, el Tribunal Superior de Manizales condenó a Luis Fernando Rosas Londoño, exsecretario de Cultura de Caldas del gobierno de Mario Aristizábal; a Carmenza Galvis Ávila, exgerente del Fondo Mixto del departamento, y a Luz Marina Gaitán Rojas, exjefe de la Unidad de Patrimonio de esa Secretaría.
A Rosas Londoño y Gaitán Rojas les dio de a cinco años y 10 meses de sentencia, que deberán purgar en las cárceles La Blanca y Villa Josefina. A Galvis Ávila le impusieron cuatro años y cuatro meses, en domiciliaria, por ser interviniente (un tercero). Fue por la reconstrucción del Teatro Cuesta de Riosucio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015