LA PATRIA | MANIZALES
Escenas de dolor se vivieron ayer a la entrada de urgencias del hospital Santa Teresita (Pácora). La mamá del niño Juan Pablo Martínez García, de 10 años de edad, lloraba sin cesar por la muerte de su hijo, la única víctima mortal de un accidente en un yip Carpati blanco de transporte escolar, de placas WFE225, que cubría la ruta entre Buenos Aires y El Limón.
En el vehículo iban al menos 10 estudiantes de la Institución Educativa La Milagrosa. El carro rodó unos 30 metros y dejó, además, nueve alumnos heridos. A ocho los atendieron en el hospital local y a otra la remitieron para Salamina, para valoración de ortopedia. Ayer, decenas de personas se apostaron a la entrada del centro asistencial para curiosear. Algunas dejaron escapar lágrimas al ver el drama de las familias afectadas.
La madre del menor vive por el sector de La Bomba, en la salida hacia Salamina, pero el niño estudiaba en La Milagrosa, de la zona rural, pues estaba bajo el cuidado de la abuela.
Germán Arias, secretario de Gobierno, expresó que los controles a los automotores los hacen a través de las interventorías a los contratos y los operativos de la Policía. Añadió que no tienen claro cómo ocurrió, pero al parecer fue responsabilidad del conductor titular, que le entregó su vehículo a otra persona para cubrir la ruta.
"El señor está en shock, no hemos podido hablar con él. Esperamos que una sicóloga lo atienda. Mañana (hoy) podemos tener un mayor reporte del caso".
El alcalde, William López, explicó que revisaron los documentos del vehículo y todo está en orden: SOAT, técnico-mecánica, contratos de responsabilidad civil y contractual. "Se trata de un lamentable accidente", dijo. La Policía dijo ayer que investiga. Mientras tanto, Pácora se viste de dolor por la muerte del menor.
El veedor ciudadano de Pácora, Fabio Eduardo López, le envió un derecho de petición a la Policía del municipio para obtener información sobre accidentes y controles al transporte escolar.
En respuesta del pasado 7 de abril, el intendente jefe Luis Alberto Vergara, comandante de la estación, le indicó que el 29 de marzo un yip de placas WGC039, conducido por Héider Martínez Galvis, llevaba a cinco estudiantes de pie, por fuera del vehículo, con rumbo a Las Coles. Le llamaron la atención. Los menores indicaron que adentro no había espacio.
El 30 de marzo recriminaron a Nelson Ruiz Figueroa, conductor del yip de placas WGC020, que iba hacia La Palma, pues llevaba a tres menores estudiantes colgados de la parte posterior del vehículo.
El veedor expresó que desde el 2012 denuncia el peligro que corren los estudiantes en ese transporte.
Héctor Mauricio Torres Álvarez, director territorial del Ministerio del Transporte, explicó que son las alcaldías las encargadas de regular este tipo de transporte.
"Cuando son carros de operación nacional, nosotros los vigilamos. Siempre les recordamos a los mandatarios la importancia de revisar que todos los papeles estén al día. El Ministerio ha tratado de regular para que se preste en vehículos especiales, pero por la topografía de las zonas veredales se recurre a los camperos".
14 personas han muerto este año en accidentes de tránsito en Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015