LA PATRIA | MANIZALES
La Policía Caldas reportó la captura de 20 personas señaladas de abastecer a los consumidores de estupefacientes en las fincas cafeteras y otros lugares. El recorrido de los expendedores se centraba en Chinchiná y otros municipios.
El lunes se llevaron a cabo 10 diligencias de registro de allanamiento, en cumplimiento de órdenes judiciales. Los operativos se adelantaron de manera simultánea en Chinchiná, Palestina y Medellín (Antioquia), luego de una investigación desarrollada durante 12 meses.
Como integrantes del grupo identificaron a 19 personas. El otro capturado fue en flagrancia durante los allanamientos. De acuerdo con los elementos de prueba incorporados al expediente, en promedio cada día distribuían unas 600 dosis entre marihuana y bazuco. Los clientes son consumidores que laboran en fincas de Palestina y Chinchiná, así como visitantes de la Galería de este último.
Las fuentes que dieron cuenta de la existencia del grupo señalaron que tenía unos nueve años de trayectoria. El principal cabecilla es conocido como Memo, quien obtenía los estupefacientes en Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Pereira (Risaralda).
Posteriormente los transportaban en vehículos de servicio público o particulares, los cuales eran adecuados con caletas para evadir los puestos de control.
El producto lo entregaban a los denominados mandos medios de la organización conocidos con los alias de Alex, Pitufo y Pablo, también capturados en la operación, que se denominó Los de la Galería.
Los demás capturados se encargaban de transportar, almacenar, dosificar y comercializar la droga. Sus alias son Coco, Zamudio, Gavilán, Carrancho, Viviana, la Mona, La Gorda, Huevo, Memo, Brayan, Elisa, el Flaco, Machete, el Ruso y la Profe.
Esta última es la compañera sentimental del cabecilla de la banda. Las autoridades la presentaron, además, como la encargada de las finanzas. Es docente de una institución rural.
Delitos
Los delitos a los cuales está vinculada la organización son concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego, homicidio, desaparición forzada, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y testaferrato.
La Policía Caldas anotó que investigan la vinculación de este grupo a unos 14 homicidios selectivos por la lucha de territorio, con fines de distribución de droga en Chinchiná.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015