LA PATRIA | MANIZALES
Si alguna vez le robaron su carro Chevette o un Swift, o en su defecto se lo desvalijaron, pudo ser víctima del cartel de los Chevrolet. Una banda que, según la Policía, desarticularon esta semana tras la captura de su último integrante.
La investigación comenzó cuando empezaron a llegar denuncias de ciudadanos víctimas de robos de carros. La descripción de los hechos coincidía con el modo de operación de los ladrones. Lo más curioso era que estos haladores de carros siempre escogían carros marca Chevrolet, de los modelos 83 hasta 93.
A comienzos de este año, recogieron pruebas para judicializar a los integrantes de lo que llamaron el Cartel de los Chevrolet. En varias ocasiones, y gracias a las denuncias oportunas de la comunidad, se impidió el hurto de varios vehículos.
Uno a uno llevaron a los sospechosos a las instalaciones de la Policía para su individualización y así identificar a los integrantes de la banda criminal.
Las capturas
La primera captura la realizaron el pasado 29 de enero a alias Osquitar, de 18 años, que se robó una camioneta Mazda modelo B2000 en el barrio La Francia. El vehículo lo recuperaron en el barrio Campohermoso. Por este hecho lo condenaron a un año y cinco meses de prisión.
Un mes después, el 17 de febrero, un muchacho, de 17 años, conocido con el alias de Pokemón, lo detuvieron cuando pretendía dejar en un parqueadero del barrio Comuneros un Chevrolet Chevette modelo 84. Al revisar el carro descubrieron que tenía los sistemas de identificación borrados.
En ese mismo lugar encontraron otro Chevrolet Chevette modelo 85, que había sido hurtado en Lusitania.
Al menor lo capturaron, pero luego quedó libre.
Sin embargo, el 7 de julio lo capturaron en flagrancia en El Guamo, cuando manejaba un Chevette modelo 86 que robó en Villamaría la noche anterior. Pokemón está en protección en centro de reclusión de menores Los Zagales.
Unos $40
millones es el avalúo de la recuperación de estos vehículos hurtados.
Taller para desvalijar
El 21 de julio, en Samaria, la Policía encontró oculto entre el monte un taller improvisado, donde aprehendieron a alias el Cucho, de 57 años, y a alias el Tatareto, de 32. Eran los responsables de hacer el cambiazo, es decir, clonaban los carros.
En el taller descubrieron dos vehículos idénticos: un Chevrolet Swift modelo 97 robado en San Jorge, el 28 de mayo, y que trasformaban en uno de servicio público (taxi). Le copiaban el sistema de identificación, repuestos y otros elementos de otro Swift modelo 92, que ya estaba matriculado como amarillo.
Finalmente, el pasado lunes las autoridades sorprendieron a alias Mario, de 62 años, cuando manejaba un Chevette modelo 93 por el sector de la Galería. Al revisar los datos del vehículo, descubrieron que fue hurtado el 25 de mayo del 2014, en Medellín.
Además, cuando lo registraron vieron que le habían borrado los sistemas de identificación con lo que ellos llaman "hueso duro", que es una masa especial para el procesos de reparación y mantenimiento de lámina de vehículos.
Todos los capturados, excepto el menor de edad, están en detención carcelaria por hurto.
¿Por qué los Chevrolet?
Los Chevrolet Chevette eran sus preferidos, debido a que sus características automotrices son finas y duraderas. Además, son carros de fácil comercialización, sus sistemas de identificación son susceptibles para suplantar y por ser modelos con más de 20 años de uso. En la actualidad conseguir algunos repuestos se torna difícil.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015