LA PATRIA | MANIZALES
Al proceso de conciliación por la tragedia del barrio Cervantes, ocurrida el 5 de noviembre del 2011, parece que le surgió un inconveniente. Según el abogado José Fernando Mancera, que representa a familiares de cinco de las 48 víctimas, la Oficina Jurídica de la Alcaldía le pidió al Juzgado Segundo Administrativo Oral de Descongestión del Circuito vincular formalmente al proceso a la compañía de seguros y a Corpocaldas, lo que generará demoras en la conciliación y que, según Mancera, los afectados no están dispuestos a soportar.
"El proceso se empantanó. La posición de Corpocaldas es la de no conciliar y el Municipio no seguirá adelante con la negociación hasta tanto se acepte su petición. Estamos amarrados a una decisión que puede tardar hasta seis meses. Por eso, las víctimas suscribieron un documento, que se le envió a la Fiscalía 13 Seccional, para pedirle que continúe con la imputación de cargos contra los exempleados de Aguas de Manizales y se dé por terminada la conciliación, que fracasó".
Jorge Enrique Restrepo, que representa a las familias de 40 víctimas de Cervantes, y con las que ya existe un preacuerdo por $21 mil 350 millones, dijo que es algo de forma y no de fondo. "Cuando se iba a hacer la conciliación quedó claro que la compañía daría sus aportes. A última hora, la Secretaría Jurídica del Municipio exigió que se vinculara formalmente a la compañía de seguros, pese a que esta ya dijo que pagará su parte. Es una demora adicional en el proceso, pero no significa que se cayó la conciliación".
"El acuerdo está, pues el presupuesto existe y la compañía de seguros va a pagar lo que tiene que pagar. A mis clientes les informé de la demora y no vieron problema", expresó Restrepo. Juan David Arango Gartner, gerente de Aguas de Manizales, expresó: "La voluntad de conciliar sigue en pie, tanto del Municipio como de Aguas, y somos respetuosos de las decisiones de los jueces y de los trámites jurídicos que deban agotarse. Es muy importante que la compañía de seguros sea vinculada al proceso, porque los recursos de la póliza de Aguas están considerados en el cierre financiero de la negociación".
Augusto Morales, magistrado del Tribunal Administrativo de Caldas, dijo que posiblemente el fin de semana se resuelva la solicitud de los 40 demandantes del abogado Restrepo para programar una audiencia de conciliación. Aseguró que en el Tribunal no hay problemas con el proceso.
Debe saber
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015