LA PATRIA | MANIZALES
Los líquidos en su punto, los mandos correctos y un buen servicio, entre otros, son fundamentales para enfrentar con menos riesgos el escarpado terreno que deben transitar los camperos Willys. Estos son, en muchas zonas rurales, el único medio de transporte con el que cuentan los campesinos.
La seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Manizales motivó esta semana a los profesionales del volante de la Terminal Mixta, para que no bajen la guardia con la revisión de los vehículos.
El capitán Germán Andrés Ortiz Rincón, comandante de la seccional de Tránsito Metropolitana, dialogó con los conductores y a la vez los invitó a que mantengan en las mejores condiciones los vehículos, por la seguridad de todos.
Insistir en la prevención fue a la vez una forma de reaccionar por el accidente registrado el pasado martes en la vereda Los Cuervos, de Villamaría, donde murió una persona y 11 más resultaron heridas.
El oficial explicó que el yip tuvo una falla mecánica en el recorrido, al perder el tapón que retiene el líquido de frenos. Esto, sumado a que viajaba con más personas de lo recomendado para esos vehículos, hizo que el conductor finalmente perdiera el control del campero y se produjera el volcamiento.
“Sabemos que estos vehículos tienen varias décadas y por eso hay que tener más cuidado. Además, es un servicio público, por lo que hay que dar unos consejos”.
Los uniformados impartieron unas charlas y luego, juntos, repasaron cómo debe ser la revisión diaria.
El usuario del servicio también puede aportar a la seguridad, siendo consciente de que hay una capacidad máxima para cada vehículo, que por lo regular es de nueve personas.
Reviso siempre la bomba del freno, las bandas y las mangueras.
Gustavo Correa
Se debe mirar el nivel del aceite, si hay fugas, mangueras porosas, el líquido de frenos, que esté bien segura la batería, calibrar el aire las llantas, yo le pongo 40 libras atrás y 30 adelante.
Jaime Orozco
Reviso agua, aceite, líquido de frenos, el aire de las llantas y las luces. Además, tener todo el equipo completo con botiquín al día.
José Osvaldo Ramírez
El vehículo hay que mantenerlo en buen estado, hay que revisar diario aceite, líquido de frenos, la dirección y que no haya fugas.
Julián Osorio
El carro tiene que estar en buen estado, le miro el agua, líquido de frenos, motor y llantas.
Hernán Ocampo
Antes de salir reviso agua, aceite, líquido de frenos y llantas.
Hernán González
Enero. Un campero de servicio público se volcó en la salida de Manizales hacia Neira, sector Puente Olivares. Cinco heridos.
Marzo. En Chinchiná. Murió Luis Esteban Echavarría Ambuila, de 19 años, cayó de un yip.
Abril. Vía a La Cabaña, vereda Morrocaliente. Falleció Hernando López Tabares, de 67 años. Pasajero de yip.
Abril. Vereda Los Cuervos de Villamaría. Pereció Luis Alberto Parra Díaz, de 38 años. Campero se volcó.
2018
Enero. Aranzazu. Rosmira Vásquez Vásquez, de 50 años, perdió la vida cuando rodó el yip en el que viajaba. Ocho personas resultaron heridas.
Septiembre. 10 personas lesionadas dejó como saldo un accidente de tránsito en la vereda La Floresta de Chinchiná.
Diciembre. Cuatro personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito que ocurrió entre el Hospital Santa Sofía y la Estación Uribe. Al parecer el conductor del campero perdió el control, se chocó contra el separador y un árbol. Se volcó.
Mayo. José Alberto Alzate Orozco, el conductor de un campero, murió cuando una enorme roca le cayó encima a su vehículo, cuando transitaba por la vía Manizales – Medellín.
Febrero. En Aranjuez (Manizales), un campero hizo un viaje con carga. El dueño de la mercancía se ubicó en la parrilla trasera, acomodaba una caja, se cayó y falleció.
Febrero. Volcamiento vía Manizales-Neira, sector Guacaica. Ocho heridos.
Marzo. Juan Carlos Buitrago, de ocho años, murió arrollado por un yip que se desengranó en Marquetalia.
Abril. En la ruta Buenos Aires-El Limón (Pácora) falleció Juan Pablo Martínez García, de 10 años, cuando se rodó un campero Carpati, contratado para el transporte escolar. Hubo 10 heridos.
Mayo. Cerca de Tres Puertas hubo cuatro heridos leves por el volcamiento de un campero. Según los pasajeros, el carro iba rápido y, por esquivar una piedra, se volteó.
Mayo. Volcamiento vía Manizales-Chinchiná. Cinco heridos.
Junio. En la vereda San Peregrino se volcó un campero cargado de bultos de naranja. El vehículo subía, al tomar una curva se detuvo y posteriormente se volteó. Los ocupantes salieron ilesos.
Agosto. Cuatro menores de edad resultaron lesionados en un accidente de tránsito que se registró en un yip entre las veredas Mina Rica y Lisboa, en Manizales.
Octubre. Seis heridos por accidente de yip en Gallinazo (Manizales).
Un informe que publicó este medio en el 2016 dio cuenta de que en la Terminal Mixta trabajaban 463 camperos, 92 andaban sin técnico-mecánica, 84 circulaban sin SOAT y 32 sin ninguno de los dos documentos.
En la investigación se halló esa vez que un CJ, modelo 1959, realizó sus dos últimas revisiones en el CDA Gassol Ltda, ubicado en Yopal (Casanare), a 637 kilómetros de Manizales o 13 horas de viaje.
58 de los camperos matriculados en Manizales son modelo 1976. 51, 1975; 31, 1962. Solo hay de a un modelo 1946, 1948, 1950 y 1956.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015