199 homicidios se registraron en Caldas durante el 2018 y muchos dejaron una huella imborrable por la manera salvaje como se cometieron. Los violentos provocaron dolor y tristeza en muchas familias caldenses
En Manizales, la cifra pasó de 68 a 76 casos, alcanzando casi el número de 2016, cuando se registraron 79 casos. En el departamento, los asesinatos pasaron de 225 en 2016 a 190 en 2017, pero en el último año ascendieron a 199.
Las autoridades siguen considerando que la intolerancia propiciada por discusiones familiares, conflictos de vecinos o amigos y el consumo de licor, es determinante con un porcentaje entre el 70% y 90%. Es decir, nos estamos matando entre conocidos.
Asesina y secuestradora
Luz Mery Soto Castrillón pagará 53 años y 8 meses de cárcel, sin derecho a ninguna rebaja, luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito de Chinchiná la sentenció por la muerte de Juanita Valencia, de cuatro años, y el secuestro de una bebé de 20 días de nacida.
Los hechos ocurrieron el 22 de diciembre del 2017, pero el cuerpo de la niña lo encontraron en enero del 2018, en el embalse del lago Balsora, mientras que el mismo día rescataron a su hermanita.
A Luz Mery la condenaron por secuestro simple agravado, homicidio agravado y tentativa de homicidio. La defensa de la mujer apeló y será el Tribunal Superior de Manizales el que decida en segunda instancia.
Masacre en Riosucio
El 22 de noviembre en la noche asesinaron a bala César Arturo Díaz Tapasco, de 32 años, coordinador del colegio de San Lorenzo (Riosucio), y a sus padres, María Gabriela Tapasco Bueno, de 52 años, y Serafín Díaz Guevara, de 63.
Desde ese día las autoridades organizaron un plan de búsqueda de los responsables. Horas más tarde dieron con el paradero de uno de los presuntos autores en el resguardo, quien delató a otros dos cómplices. Al segundo lo aprehendieron a los tres días y el tercero se entregó esa noche, con ayuda de sus familiares.
Su objetivo era robar, pues creían que como la familia tenía propiedades, entre ellas dos graneros, guardaba la plata del producido dentro de la casa. No se trataría de una banda organizada, sino que se juntaron solo para cometer ese ilícito y se les salió de las manos.
En La Garrucha
El 5 de abril asesinaron a Yony Esteban Echeverry, Édgar Ocampo, Diego Quintana y Nilson de Jesús Guevara, en la vereda La Garrucha, de Manizales. Los hallaron atados y con tiros de gracia.
Por ese hecho capturaron a cuatro personas y aprehendieron a un menor de edad, como los presuntos responsables. Entre ellos estaba Luis Alfredo Bolaños, de 30 años, conocido como Meme. Lo condenaron a nueve años y ocho meses por homicidio y porte ilegal de armas de fuego.
La masacre se debió a una retaliación por la venta de estupefacientes. Echeverry, al parecer, hacía parte de una banda de microtráfico de Palestina. Sin embargo, se apartó y por su cuenta empezó a vender estupefacientes entre Neira y La Garrucha. A los otros tres los contrató para que trabajaran con él.
Dos hermanos conocidos con los alias de Carecortado y Ojón eran los jefes de la banda. A ellos y a otro hombre los capturaron en un operativo el 8 de mayo. Los señalaron como determinadores de los homicidios.
A la semana siguiente cayó el primer autor material, un menor de edad, que aceptó cargos y está bajo medida de privación de la libertad en un establecimiento para adolescentes. Lo condenaron a siete años y dos meses. La captura de Meme se legalizó el pasado 10 de agosto.
En el proceso se mencionan a dos personas que estarían relacionadas con el crimen, conocidas como Crosty y el Enano, pero que aparecieron asesinadas en el Valle y en Chinchiná respectivamente.
Dolor en San Diego
A Hans Esleider Tafur, un niño de apenas siete años, lo reportaron como desaparecido el 22 de diciembre. Lo encontraron a dos cuadras de la iglesia del corregimiento de San Diego (Samaná), dentro del centro poblado, el 26 de ese mismo mes.
Según el reporte de Medicina Legal, el menor sufrió acceso carnal violento y tres lesiones con arma blanca en el tórax. Las investigaciones rindieron frutos rápidamente y el jueves pasado capturaron a dos sujetos señalados de violar y asesinar al niño.
Se trata del propietario de una vivienda y otro hombre que tomó en alquiler una habitación allí, ubicada en el centro poblado. Les encontraron, como evidencia, el cuchillo que habrían usado y la ropa interior del infante.
Incinerada
Una actividad de integración familiar sabatina entre dos parejas terminó en tragedia. La chinchinense Natalia Escudero García, en compañía de su pareja sentimental; y la hermana de este último, junto a su esposo, participaban en un asado, con licor incluido, en noviembre pasado.
El caso tuvo lugar en la finca Playa Rica, de la vereda Las Pavas, en Manizales. Después de unas horas, en la celebración solo quedaron Natalia, de 30 años, y su pareja, de 33. Al parecer, hubo una discusión. El sujeto la ahorcó y luego le prendió fuego.
"Dizque nadie escuchó nada. Ni gritos", le explicó a Q'HUBO una prima de la mujer fallecida. El señalado asesino, en medio de su borrachera, tomó veneno, pero no le obró. Luego, se fue para donde un vecino a que le prestara una escopeta. Como no lo hizo, prefirió escapar. La Policía de Las Pavas lo detuvo posteriormente.
Apuñaló a la hermana sin inmutarse
Alejandro Giraldo Montes aceptó que asesinó a su hermana María Manuela Giraldo Montes, de 23 años, en una vivienda de Chipre, en mayo pasado. El hombre expresó que la mató porque la odiaba y que cometió el homicidio en sus cabales. La estudiante de enfermería recibió 63 puñaladas.
Un juzgado lo condenó a 38 años, 2 meses y 15 días de cárcel. Se indicó que en la valoración psicológica dijo que se había quitado un peso de encima. El homicida está recluido en la cárcel Doña Juana de La Dorada, pues a su ingreso a La Blanca, de Manizales, intentaron apuñalarlo.
Por dientes de oro
Jhon Jairo Castaño Rendón asesinó en Neira a Luis Ángel Londoño Betancurt, de 88 años y lo condenaron a 16 años de cárcel. El homicidio ocurrió en la vereda Trocaderos, el 29 de abril.
Londoño Betancurt vivía solo en la finca Versalles y lo hallaron con heridas producidas con elementos cortopunzantes y contundentes. Al parecer, Castaño Rendón usó un hacha.
El cadáver lo encontraron, incinerado, el 3 de mayo, a unos 80 metros de la finca, envuelto en una cortina. Se supo quién fue el asesino porque las autoridades lo hallaron en la vivienda del fallecido.
El condenado pretendía quedarse con los dientes de oro de la víctima y una platina del pie, pero no pudo arrancarle la dentadura. Los vecinos recuerdan al adulto mayor como una persona sociable, buena gente y a quien querían mucho en la vereda.
Sin homicidios
Cinco municipios de los 27 de Caldas no registraron homicidios: Norcasia, San José, Risaralda, Pácora y Aranzazu.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015