LA PATRIA | MANIZALES
El contrato, por $17 millones, tenía como finalidad propender en el 2006 por la conservación de los recursos naturales al cultivar caña panelera en Supía, Victoria y La Dorada. Sin embargo, solo en el primero se cumplieron los objetivos, pues en los otros el suelo no resultó apto para establecer las parcelas. El contratista, a cambio, y con el aval de la comunidad, desarrolló actividades culturales, preparó grupos de danza y los llevó a actividades folclóricas en Manizales. Para eso le pagó $1 millón a una persona.
Esta situación tiene en líos a Francisco José Cruz Prada, exgerente de Aerocafé, exdirector de Corpocaldas y actual secretario de Medio Ambiente de Bogotá; Santiago Villegas Yepes, subdirector de Recursos Naturales de Corpocaldas en esa época y Juan Manuel Rivera Cruz, interventor de ese contrato.
Por eso, la Fiscalía Quinta Seccional les formuló ayer acusación por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos y peculado por apropiación, que establecen penas entre 64 y 216 meses, y 72 y 80 meses, respectivamente.
Según dijo el ente acusador, Víctor Segundo Mejía Puentes, representante legal de la fundación que ejecutó el contrato, aceptó los cargos por peculado, luego de un preacuerdo.
Para el proyecto, Corpocaldas aportaba $15 millones y la Fundación $2 millones, en bienes y servicios. El convenio arrancó el 30 de enero del 2006 y culminó el 25 de agosto de ese año. Los funcionarios de Corpocaldas y el interventor recibieron el acta final, lo dieron por ejecutado y lo liquidaron, pese a que no se cumplieron los objetivos iniciales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015