LA PATRIA | MANIZALES
Pasaron cerca de ocho años para que la justicia condenara a dos mujeres que se hicieron cirugías estéticas y pagaron los costos con un cheque falso. Están libres y huyen de las autoridades.
El profesional que cayó en el engaño le contó a la Fiscalía que el 5 de noviembre del 2009 recibió en su consultorio a una mujer que quería una revisión de una cirugía, realizada supuestamente en Táchira (Venezuela).
Con ella estaba un hombre a quien presentó como su esposo. El montaje fue perfecto, de acuerdo con el análisis que hizo el abogado Mauricio Tabares Potosí, representante de la víctima.
La mujer aprovechó para pedirle al médico que operara a una hija y una cuñada. El negocio le sonó. El 12 de noviembre se presentaron para la valoración previa las dos pacientes, quienes dijeron que procedían de Florencia (Caquetá). La timadora aseguró que había más mujeres interesadas en cirugías, pero llegarían luego.
Más mentiras
El profesional programó intervención para el día siguiente (un viernes), pero ellas rogaron que lo hiciera el sábado y así fue. En la tarde del viernes al médico le entregaron un cheque por $30 millones, que excedía el pago acordado.
En el intermedio entre una y otra cirugía, le pidieron dinero para sufragar algunos gastos, ya que la cantidad consignada era superior. Él les facilitó un millón de pesos. Se avecinaba un lunes festivo. El trabajo del especialista fue un éxito.
El lunes le dijeron al médico que el papá una de las dos operadas había fallecido. Le pidieron el concepto al médico para un posible viaje. Aunque anotó que no era recomendable, comprendió que había una situación dramática y permitió la salida de las mujeres, bajo responsabilidad de las pacientes.
Pasadas unas horas se comunicaron de nuevo para decirle al médico que otras tres mujeres llegarían el martes a Manizales y en la misma llamada pidieron más dinero.
Sin embargo, las pacientes nunca aparecieron. De los números telefónicos registrados nadie volvió a responder.
Luego confirmó lo que sospechaba cuando perdió comunicación con las mujeres: el cheque era falso, por lo que denunció los hechos ante la Fiscalía.
Banda de estafadores
La investigación reveló que había una organización de al menos ocho personas, integrada por personas con vínculos familiares. Los nombres con los que se presentaron eran falsos, pero de ciudadanos existentes. Inclusive, suplantaron a una familiar a quien le arruinaron su historial crediticio y la llevaron a la bancarrota.
En varias regiones se descubrió el accionar de la misma banda, que no solo engañaron a más cirujanos sino también a comerciantes y muchos otros en diferentes campos.
El logro inicial de las autoridades fueron las capturas a la mujer y supuesto esposo. Ella hizo carrera delictiva hasta el punto de que las autoridades la calificaron como la reina de la estafa.
A los dos los condenaron en otro proceso judicial fuera de Caldas, por concierto para delinquir, falsedad en documento público, estafa y falsedad personal.
Condenas
El proceso continuó contra las dos mujeres que operó el cirujano en Manizales. En un intento por capturarlas, el CTI allanó una vivienda en Dosquebradas (Risaralda). Aunque hallaron nuevas evidencias de la actividad ilícita a la que se dedican, no las encontraron.
El pasado miércoles un juzgado penal del circuito de Manizales las condenó por concierto para delinquir y estafa. Por estos hechos deberán purgar una pena privativa de la libertad de cuatro años y seis meses, pero antes deben capturarlas.
Condenados
María Argenis Almario Otálvaro, conocida como la reina de la estafa, y Alberto Artunduaga Murcia, fueron los primeros condenados, mientras que la reciente sentencia cobija a Kelly Johanna Baquero Otálvaro y a Derly Fernanda Balvuena Morales, operadas por el cirujano estafado en Manizales.
El dato
La estafa le costó al médico cerca de $25 millones, pues le tocó cubrir los gastos de la clínica donde realizó las cirugías.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015