JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"La lección que me queda de esto es que uno debe tener demasiada precaución, saber a quién le da la confianza de la amistad... Hoy en día llamamos amigo a cualquier persona que nos da un instante de euforia, pero la verdadera amistad va más allá de los buenos momentos".
La reflexión es de Julián Agudelo Castrillón, amigo y entrenador de Laura Vanessa Ramírez León, quien fue asesinada el miércoles, mientras acampaba a orillas de la quebrada Llanogrande, límites entre Manizales y Neira. Allí también mataron ese día a Dídier Vargas, propietario del club nocturno Joy; a su hermano Óscar, negociante de carros en la Panamericana; a Eliécer Bravo, portero del establecimiento y conocido como Bola Ocho, y a Juliana Arias Trejos.
El mensaje de Agudelo Castrillón se debe al dolor que les genera, tanto a él como a sus demás amigos y familiares, el hecho trágico de una persona que describe como responsable, humilde, buena estudiante y amante del deporte, en especial del ultimate.
El viernes sus amigos y practicantes de este deporte decidieron prender velas y realizar un partido de este disciplina en la cancha sintética Luis Fernando Montoya.
"Fue un homenaje sencillo y casual, para recordar a nuestra amiga y encontrar un momento especial para despedir a una persona entregada al estudio, que trabajaba y luchaba con todo el amor por su familia", resalta Agudelo Castrillón.
Pasión
Al recordar su amor por el deporte, Julián resalta que era tanta su pasión que no solo hacía parte de la selección femenina de la U. de Caldas, sino de la Liga Departamental de Caldas y había quedado en el equipo para representar al departamento en el primer Torneo Interligas Federado, que se realizará en Cali.
Julián, entrenador del club deportivo Flyover, la formó en este conjunto, pero ella también fue capitana del equipo femenino Minokawa, que se formó en este este mismo club.
"Era como un equipo familiar porque en ese grupo convocó a su hermana Tatiana y a sus dos sobrinas, quienes deberán continuar con el legado", señala.
Mientras recuerda hechos curiosos de una joven que tenía muchos sueños para ella y su familia, comenta que era tan particular y tierna con los animales, que hasta iba a clases con su perra de raza pitbull, Akarma, ya que después de tanto insistir, sus profesores la aceptaban sin problemas.
Al volver a hablar de la amistad, este ingeniero industrial, egresado de la U. Nacional y estudiante de la Licenciatura en Educación Física en la U. de Caldas, asegura: "Es algo muy íntimo que solo se le puede conferir a quien realmente con actos bondadosos y desinteresados se lo gana".
Autocuidado
En las honras fúnebres que se efectuaron el sábado en la sede Bicentenario de la Universidad de Caldas, el rector de esta institución, Alejandro Ceballos Márquez, también rechazó y lamentó los hechos e insistió que se trata de una situación preocupante, aunque fueron hechos ocurridos fuera de la Universidad y que se escapan del ámbito del centro educativo.
"La invitación es para que los estudiantes estén atentos a cuidarse y saber con quién se relacionan, a cuidar lo que escriben y manifiestan por redes sociales, porque hay delincuentes que están atentos a este tipo de escritos no solo para intimidar, sino para aprovecharse de la situación".
Vanessa Agudelo, se enorgullece de haber sido su mejor amiga. "Siempre voy a recordarla con una sonrisa, con mucha alegría, porque ella siempre estaba feliz, a pesar de las situaciones y adversidades, siempre tenía una sonrisa en el rostro", explica la joven.
También reflexiona sobre la importancia de tener cuidado y estar siempre alertas ante los riesgos que hoy enfrentan los jóvenes, y que han sido evidentes con la serie de hechos trágicos que se han presentado en los últimos años (ver Víctimas universitarias).
Por esta razón, en la misa del sábado, con camisas blancas y flores, los asistentes también aprovecharon este espacio para recordar otras muertes.
Prevención
Paula Andrea Cardona Castañeda, psicóloga de Bienestar Universitario de la U. de Caldas, destaca los programas que promueve la institución como la Ruta de Atención Contra la Violencia de Género, con la asesoría de la Secretaría de Salud y la Defensoría del Pueblo.
También se adelantan socializaciones sobre los tipos de violencia que están dentro del Código Penal y protección contra la mujer, ya que hay situaciones y conductas que a veces se consideran normales, como empujar a los amigos y hacerles bromas pesadas, o expresar enfado y maltratos porque simplemente no se responde un mensaje de Whatsapp. El fin es mostrarles los hechos que los pueden convertir en victimarios o en víctimas, y la importancia de denunciar.
Recuerda la importancia de identificar y asumir una escala de valores, amarse, respetarse y entenderse así mismo, con el fin de saber cuáles son las personas que están a su alrededor.
"Es vital tener presente el cuidado en las redes sociales y entender que mi cuerpo es un templo y que por esta razón debo protegerlo, no enviarle a todo mundo fotos y saber claramente quién es el otro", dice.
Agrega que si va a salir es importante dejarles claro a las personas de mayor confianza dónde va a estar, con quién y asumir el riesgo de vulnerabilidad en que está si consume licor.
Víctimas universitarias
*Mayo del 2012. Dentro de las residencias masculinas de la Universidad de Caldas mataron a Alexandra Vivas Medina, estudiante de Ciencias Sociales de este centro educativo. El novio, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la misma universidad, confesó que la asfixió.
*Junio del 2016. A Juliana María Escobar Suárez, de 21 años, estudiante de Artes Escénicas de la Universidad de Caldas, la encontraron muerta en un cafetal de la finca La Esperanza, de la vereda La Violeta, de Manizales. El homicida intentó suicidarse, pero sobrevivió.
*Marzo del 2017. A Yesica Katerine Aguirre Canchala la asesinaron dentro de una residencia del centro de Manizales. Era estudiante de tercer semestre de Enfermería en la Universidad Católica. Las investigaciones establecieron que le pagó a un sujeto, alias la Lora, para que la degollara.
*21 de mayo del 2018. La estudiante de enfermería de la Universidad de Caldas María Manuela Giraldo Montes fue asesinada por su hermano, Alejandro, dentro de su casa en Chipre. Le pegó 64 puñaladas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015