Solo se reciben condenados y que su sentencia esté confirmada. Esta orden fue impartida para los nueve centros penitenciarios de Caldas, que también aplicará pronto para las cárceles a cargo de la institución en Risaralda, Quindío y norte del Tolima.
Como lo informó ayer LA PATRIA en su pagina de Internet, desde el miércoles en la tarde los reclusorios de la región cerraron sus puertas a los sindicados, debido a la grave crisis de hacinamiento.
Hace dos días hubo una reunión de emergencia en el Comando de Policía de Caldas. En este encuentro la directora regional del INPEC, Martha Lucía Fehó Moncada, le comunicó la decisión a las autoridades policiales y a los secretarios de Gobierno de Manizales y del departamento.
Paula Andrea Sánchez Gutiérrez, secretaria de Gobierno de Manizales, mostró su desacuerdo con la medida del INPEC. Indicó que ellos tomaron la decisión y la manifestaron en un día.
Directivos de la cárcel La Blanca de Manizales señalaron que con la aplicación de la medida ayer hubo un ambiente diferente, más tranquilo tanto en la parte administrativa como entre los internos.
Algo totalmente diferente expresaba la secretaria de Gobierno de la capital de Caldas. En diálogo con LA PATRIA destacó que tan pronto conocieron la decisión, el alcalde Jorge Eduardo Rojas se comunicó con el gobierno central.
El próximo martes el mandatario sostendrá una reunión con altos funcionarios de los ministerios de Justicia y del Interior para tratar el problema.
Ayer en la tarde las autoridades se reunieron en consejo de seguridad para buscar salidas a la situación. Consideran que que si la decisión se sostiene durante varios días será muy grave para la judicialización de personas capturadas en flagrancia y de detenidas por orden judicial.
En varias oportunidades LA PATRIA intentó dialogar ayer con la director regional del INPEC, Martha Lucía Fehó, sobre las implicaciones de la orden impartida, pero no respondió su celular.
De acuerdo con directivos de la cárcel La Blanca la población carcelaria hasta ayer era de mil 378 internos. El sobrecupo en la cárcel de varones de Manizales sobrepasó el 100 %, ya que la capacidad de ese centro es de unos 650 reclusos.
Se estima que esa institución está atendiendo a cerca de mil 500 internos, sumando también los que están en prisión domiciliaria y con brazalete electrónico. Anotan que ya se rebasó la capacidad administrativa.
Los municipios de Caldas en donde funcionan las cárceles operadas por el INPEC y no están recibiendo más internos son: Manizales (2), Anserma, Riosucio, Pácora, Aguadas, Salamina, La Dorada y Pensilvania.
Ayer solo permitieron el ingreso de dos condenados a la cárcel de varones de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015