LA PATRIA | MANIZALES
El testimonio de Jhon Jairo Chisco Leguizamón, subdirector de infraestructura ambiental de Corpocaldas, reanudará hoy el juicio por la tragedia de Cervantes, ocurrida el 5 de noviembre del 2011.
Será el testigo 70 aportado por las víctimas, quienes en conjunto con la Fiscalía expusieron 400 pruebas, lo que ha generado expectativas en procura de que haya justicia y la muerte de 48 personas no quede en la impunidad.
El proceso penal se adelanta por los delitos de homicidio culposo y lesiones personales culposas múltiples.
Los procesados son Álvaro Andrés Franco, Sebastián Henao Arango y Lorena Gómez Zuluaga, gerente General, subgerente Técnico y subgerente de Servicio al Cliente, respectivamente, de Aguas de Manizales, para la época de los hechos.
En una audiencia se señaló como precedente el fallo de un juzgado de Medellín, sobre el edificio Space, proceso en que fueron condenados a prisión los ingenieros y técnicos que tuvieron relación con la construcción del edificio.
En cuanto a la tragedia de Cervantes se investiga la posible responsabilidad penal de los implicados, dado las posiciones que ocupaban en Aguas de Manizales.
Esta misma semana escucharán a los testigos de la defensa, quienes tratarán de desvirtuar la culpabilidad de los encargados del sistema, sobre todo en las pruebas de los demandantes, que indican que hubo fallas en el mantenimiento y operación del acueducto.
La defensa asegura que sus apoderados no son culpables, porque todo se debió a un caso de fuerza mayor (hecho fortuito) por tratarse de un movimiento masal de la ladera, que debió ser atendido por Corpocaldas.
Los señalados se amparan en que la zona de la tragedia se vio afectada por un fenómeno de movimiento lento de la ladera, que venía de tiempo atrás, tal como se apreció en grietas en una casa vecina, en un muro cercano al sitio del deslizamiento y a unas evidenciadas en el pavimento de la calle próxima.
Sin embargo, la Fiscalía y las víctimas insisten en que, con buen cuidado, mantenimiento y planes de prevención, se habría podido evitar la tragedia. Se cree que para el 5 de abril se tenga sentido de fallo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015