LA PATRIA | MANIZALES
Un farmaceuta, conocido como Juancito, sería el encargado de surtir de los medicamentos psiquiátricos a los integrantes de una banda de expendedores de estupefacientes y drogas controladas en el sector del Cambalache, en la Galería de Manizales.
Este sujeto se presentó ante la Fiscalía el mismo día que capturaron a otras 11 personas en los operativos que se llevaron a cabo el pasado 25 de enero, en el sector del Lejano Oriente del barrio Sinaí, en Comuneros, la plaza de mercado y en Villamaría.
Según las investigaciones que adelantaron funcionarios del CTI y de la Sijín, aunque ya se conocían las identidades de los integrantes de la banda, por medio de seguimientos y rastreo de llamadas, solo hasta la segunda semana del mes pasado determinaron la identidad de Juancito.
Fachadas y movimientos
Los investigadores establecieron que Juancito y Jabón, máximo cabecilla de la banda, se comunicaban en clave y a las pastas de rivotril las mencionaban como Maggi y a las gotas de Coquán y Clonazepam les decían aceite Johnson.
Al surtidor le allanaron la vivienda en el barrio Alcázares y en una ocasión lo detuvieron mientras se movilizaba en una moto con algunos medicamentos. Al parecer surtía a una farmacia en la ciudad y esto le permitía adquirir los medicamentos para luego venderlos, además de que estaban vencidos.
La Fiscalía expuso que la fachada de los vendedores era un puesto de reparación de celulares y de venta de accesorios de propiedad de un familiar de alias Jabón. En las residencias del sector almacenaban las drogas y cada 15 días se trasladaban para evitar que las autoridades los detectaran.
Los allanamientos que se llevaron a cabo en diciembre del 2016 y en enero pasado, en los que capturaron a seis personas, entre ellas un hermano de Jabón, permitieron dar con el líder de la banda y con el surtidor.
Sumado al temor que infundieron en la Galería y al irrespeto contra los uniformados que realizaban requisas, los delincuentes usaban a menores de edad para transportar la droga y sus clientes eran de estratos bajo y medio.
Los 12 capturados enfrentan cargos por tráfico de estupefacientes agravado, concierto para delinquir y uso de menores de edad para comisión de delitos. Ninguno aceptó cargos.
Así nombraban los capturados los estupefacientes que vendían:
Camisetas blancas: cocaína conocida popularmente como perica.
Camisetas verdes: marihuana tipo cripa.
Cremosos: cigarrillos de marihuana.
Efectos
El psiquiatra Rodrigo Córdoba explicó que estos medicamentos producen efectos de bienestar, disminución de la sensación de cansancio y olvido de algunas situaciones, pero traen consigo efectos secundarios como rigidez, temblores y falta de movimiento. Resaltó la necesidad de que solo se suministren por orden médica.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015