LA PATRIA | MANIZALES
Meses de labores de inteligencia y seguimientos del Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitieron la desarticulación del grupo delincuencial Doña Juana II, logrando la captura de seis personas y cuatro imputaciones.
Este tipo de modalidad delictiva se ha denominado extorsión carcelaria. Los internos utilizan como principal herramienta los teléfonos celulares, elementos de uso restringido en los penales.
Realizan llamadas intimidantes a las personas haciéndose pasar por integrantes de grupos al margen de la ley, exigiéndoles elementos de difícil consecución o dinero que deben enviar a entidades bancarias o empresas de giros.
Dicha actividad ilícita se lleva a cabo con complicidad y colaboración de personas que se encuentran fuera de estos establecimientos de reclusión y que son los encargados de reclutar a los cobradores de los dineros obtenidos en las extorsiones.
Después de varios meses de labores investigativas se lograron recopilar suficientes elementos materiales de prueba que permitieron a la Fiscalía Segunda Especializada expedir cinco órdenes de allanamiento, logrando la materialización de cuatro capturas por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada en contra de los presuntos integrantes del grupo delincuencial denominado Los de Doña Juana II.
En el operativo se logró la captura de 6 personas: 4 por orden judicial y 2 en flagrancia, entre ellos el presunto líder conocido como Camilo, de 21 años y a sus colaboradores Fernando, de 53; Carlos, de 27; Ruth, de 60; Yised, de 21 y Robinson, de 29.
Estos dos últimos fueron capturados en flagrancia por el presunto delito de fabricación tráfico porte o tenencia de armas de fuego accesorios partes o municiones. Además de la incautación de 37 cartuchos 9 milímetros y accesorios que pretendían ser lanzados a la cárcel Doña Juana como cables USB, memorias y 12 celulares.
Así mismo se realizaron 4 imputaciones a personas que se encuentran privadas de la libertad, y que son conocidos como Genaro, San Andrés, el Burro y Balazo, por los delitos de concierto para delinquir, extorsión y tráfico de estupefacientes. Los señalan de ser los presuntos responsables de coordinar las actividades delictivas desde el centro penitenciario.
El último de los mencionados al parecer instrumentalizaba a su progenitora para cobrar el dinero producto de las extorsiones, comprar, empacar y enviar los elementos que debían ser lanzados a los patios de la cárcel.
Las investigaciones permitieron evidenciar que los cabecillas, desde Doña Juana, realizaban las coordinaciones y la selección de las posibles víctimas, a quienes intimidaron con llamadas telefónicas haciéndose pasar por integrantes de grupos armados como paramilitares o cabecillas del Clan del Golfo, exigiéndoles dinero con montos que oscilaban entre $1 millón y $6 millones, a cambio de no atentar encontrar de la vida de las víctimas o de los familiares o hacerlos abandonar el lugar donde residen.
También se pudo conocer que coordinaban para que desde afuera les lanzaran elementos tecnológicos y sustancias estupefacientes mediante la utilización de caucheras, a su vez recopilan información de potenciales víctimas para realizar extorsiones.
Producto de las rentas criminales por extorsiones este grupo delincuencial mensualmente lograba percibir aproximadamente $150 millones.
Las personas capturadas fueron presentadas ante la autoridad judicial, algunos tienen antecedentes por homicidio, porte ilegal de armas de fuego y extorsión. En lo corrido del 2021 en Caldas se ha logrado la captura de 23 personas por extorsión
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015