LA PATRIA |MANIZALES
En un resguardo de Riosucio la Policía y el Ejército capturaron a Félix Antonio Hernández Alcalde, exdiputado de Caldas, a quien la justicia condenó por rebelión. El fallo quedó en firme en el 2010. Desde ese año tenía orden de captura.
El detenido es integrante del resguardo indígena Cañamomo y Lomaprieta. Ejerció el cargo de elección popular entre el 2004 y el 2006, en representación del Polo Democrático.
Testimonios de desmovilizados del frente Aurelio Rodríguez de las Farc y pruebas recolectadas por la Policía en allanamientos lo implicaron como colaborador de la insurgencia.
El 25 de noviembre del 2008 la Policía lo capturó y un juez de garantías lo judicializó a solicitud de la Fiscalía. Las pruebas en su contra lo involucraban como un líder del PC3 o PCCC (Partido Comunista Clandestino Colombiano) de las Farc. Por este hecho lo enviaron a la cárcel.
Los miembros de ese partido, según las autoridades, prestan su servicio de apoyo logístico, ideológico y reclutan para las filas del grupo subversivo.
El 28 de julio del 2009 culminaron las audiencias de juicio oral. Hernández es condenado por el Juzgado Quinto Penal de Circuito de Manizales a ocho años de prisión, fallo que fue apelado por la defensa.
En segunda instancia, el 24 de septiembre del mismo año la Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales revoca la sentencia condenatoria. Hernández queda en libertad.
El caso es llevado por la Fiscalía ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, cuyos magistrados le dan la razón al juzgado y dejan en firme la sentencia condenatoria, en providencia publicada el 7 de julio del 2010.
Recalca el alto tribunal que “dentro del proceso se logró materialmente demostrar que realizó labores de índole político y legal al ser miembro activo del PC3 y logístico e informativo a favor de la subversión que apoyaba”.
Ayer en la mañana detuvieron al condenado luego de varios intentos de las autoridades por entrar al resguardo. A Félix Hernández lo sorprendieron mientras molía caña para darle guarapo a sus hijos.
En el Batallón Ayacucho, Hernández expresó que se trataba de una persecución política. "Inicialmente era comandante y cabecilla de las Farc y finalmente me condenaron porque soy colaborador", dijo.
Arney Antonio Tapasco Reyes, excandidato a la Alcaldía de Supía, fue condenado en el mismo proceso que se siguió contra Félix Hernández. Tapasco, conocido como el Gordo o el Viejo, continúa prófugo de la justicia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015