LA PATRIA | MANIZALES
Entre octubre y noviembre del año pasado, un supuesto comerciante llegó a zona rural de Manzanares. Les prometió a campesinos que recogería todo tipo de chatarra con el fin de venderla a una empresa en la capital caldense y luego les entregaría el dinero.
Los afectados explicaron que el señalado llegó regalando mercados, les mostró permisos que eran supuestamente de la DIAN y se fue ganando su confianza poco a poco.
Ellos recogieron chatarra durante 15 días e incluso compraron carros abandonados o deteriorados, que luego entregaron a otros hombres contratados por el presunto estafador para que los desguazaran. Luego transportaron el material en camiones y lo trasladaron a Manizales, en donde la vendieron.
Sin embargo, cuando los campesinos notaron que el dinero no les llegaba, llamaron al comerciante para saber lo que ocurría, pero pasó de sacarles excusas a dejar de contestarles. Incluso dicen que a los trabajadores también los tumbó.
Los denunciantes sostienen que acudieron a las autoridades en Manzanares y contactaron al señalado para llegar a una conciliación, pero no apareció. Luego sostuvo que lo amenazaron de muerte y que no pretendía regresar por el temor de que lo asesinaran.
El valor de la deuda
Un campesino sostuvo que el negociante de chatarra le firmó letras por $2 millones, pero no volvió a saber de él. A otro le quedó debiendo $1 millón, pero debido a un tercer afectado fue el intermediario, este le canceló $500 mil con unas alhajas.
Este último alega que además de haber sido el puente con otras personas, el estafador le quedó debiendo $8 millones. En total serían siete afectados, a quienes les prometió unos $20 millones.
Una víctima se quejó por los problemas para denunciar, pues no lo recibieron por falta de pruebas. Clara Irene Giraldo, directora Seccional de la Fiscalía Caldas, respondió que se establecerá comunicación con el afectado para averiguar por qué no le brindaron atención. Ayer, un fiscal se comunicó con el denunciante, le dijo que se investigaría y le asignarían a unos funcionarios de la Sijín.
Con escrituras
A otra víctima, el supuesto comerciante le prometió hacerle unas escrituras públicas, pero resultaron siendo falsas. Perdió $500 mil.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015