LA PATRIA | Manizales
"Violentaron las normas del Derecho Internacional Humanitario con torturas, homicidios, tratos crueles. Se les hace un llamado a los postulados que se benefician de Justicia y Paz a que reafirmen su compromiso de no reincidir en la ejecución de delitos, restaurar la dignidad de las víctimas directas e indirectas y adelantar una adecuada resocialización judicial", dijo ayer un magistrado del Tribunal Superior de Medellín, durante la audiencia donde se espera sentencia para exintegrantes de los bloques José María Córdova, Iván Ríos y Efraín Guzmán, de Las Farc (foto). La jornada continuará el 26 de mayo, desde las 9:00 a.m.
Entre esos está alias Karina, que será sentenciada por los delitos en los que estuvo implicada cuando hizo parte del grupo ilegal. Esta será la primera condena contra exjefes de las Farc en Justicia y Paz, tribunal que se creó en el proceso de desmovilización de las extintas Auc.
La sentencia tiene 5.579 páginas y se juzgan 3.325 delitos en Antioquia, Córdoba, Chocó, Caldas, Risaralda y Quindío.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015