El vecino más cercano a la pista del aeropuerto La Nubia es Carlos Arturo Londoño. Acostumbrado a escuchar la salida y llegada de vuelos reconoce que ayer fue el día más particular de su vida al lado del aeródromo. El señor se refiere al estallido de dos llantas de un avión de Avianca, justo cuando aterrizó con 30 pasajeros y cuatro tripulantes.
"Sonó un bombazo terrible". Es la mejor manera que encuentra Londoño para describir el ruido que lo puso en alerta y no era para menos, pues afirma que en 33 años viviendo cerca de la pista, de 1.800 metros de longitud, este fue su mayor susto.
De acuerdo con la grabación de La Nubia eran las 9:05:48 a.m. cuando al avión, que recorría ya la pista sobre sus tres trenes de aterrizaje experimentó la explosión casi simultánea de las llantas del lado izquierdo.
La aeronave quedó en la mitad de la pista. De inmediato activaron la atención de emergencia, de acuerdo con los protocolos aeronáuticos. El gerente de la terminal aérea, Reinerio Cuartas Rodríguez, explicó que ante lo lejos que quedó el avión, autorizó la entrada de vehículos particulares y taxis para que recogieran a los pasajeros y los trasladaran a sus casas y sitios de trabajo.
De igual manera se inició la revisión de la pista con el fin de detectar posibles fragmentos o un indicio de lo que pudo ocasionar el estallido. Sin embargo, lo único evidente eran las marcas de las llantas sobre la pista a lo largo de unos 400 metros, además del olor a caucho quemado como consecuencia de la fricción con la carpeta asfáltica.
La aerolínea Avianca, a la cual está afiliado el avión, informó a través de su División de comunicaciones y asuntos corporativos, que lo ocurrido fue un incidente, más no llegó a considerarse una emergencia.
Según reportó personal de servicios a la compañía, los pasajeros entrevistados luego de dejar la aeronave, si bien experimentaron "un poco de susto, en ningún momento se generó pánico ni se presentó evacuación".
En el comunicado también se indica: "los 30 viajeros fueron desembarcados sin novedad y el avión fue sometido a la respectiva reparación. Una vez efectuado el cambio de llantas y adelantado las pruebas respectivas, la aeronave retomará su operación".
De igual manera precisó que ante las limitaciones para despegar de la pista de La Nubia, a los viajeros de los vuelos 9915 y 8516 en la ruta Manizales-Bogotá, programados en la mañana, los trasladaron a Bogotá desde el aeropuerto internacional Matecaña, de Pereira (Risaralda).
Antes del mediodía de ayer la operación aeronáutica por La Nubia quedó restablecida, luego del incidente con un avión de Avianca. A la aeronave la sometieron a pruebas para garantizar las condiciones técnicas de operación. Se concluyó que a pesar del daño en las llantas, no sufrió el tren de aterrizaje.
El avión que tuvo el incidente es un Fokker 50, matrícula HK-4497. Alrededor de dos horas y media duró la reposición de las llantas dañadas.
Una vez le cambiaron las llantas al avión lo sacaron de la mitad de la pista.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015