LA PATRIA | MANIZALES
En el homicidio de Alfredo Díaz Durán, propietario de la mina La Coqueta, habría participado quien fuese su mano derecha y sobre quien depositó su confianza, según personas cercanas. Lo mataron en julio del 2013, en zona rural de Maltería.
El lunes pasado se inició el juicio ante el Juzgado Quinto Penal de Manizales contra Jhon, el sujeto que permanece prófugo de la justicia, señalado de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.
Fue el turno de los testigos de la Fiscalía 21 seccional, entre quienes estuvieron allegados de la víctima, investigadores y policías que atendieron el caso.
Recuerdos salieron a flote
Dos personas aseguraron que el presunto determinador, quien trabajaba en la mina desde el 2010, tuvo problemas con Díaz Durán. Al parecer, como supervisor de una mina, se confabuló con otro minero para sacar oro de manera clandestina.
También se conoció que Jhon sentía celos de nuevos trabajadores que entraron a ganar lo mismo que él, alegando que era más antiguo. Eso se lo hizo saber al occiso, lo que generó una discusión. En una reestructuración de la mina se tenía planeado aumentar el sueldo de los trabajadores y el hoy sospechoso no estaría en los planes de la empresa.
Otro testigo resaltó las buenas relaciones que tenía la víctima con sus empleados y que no se conocían amenazas en su contra. Que era tanta su tranquilidad, que ni siquiera andaba escoltado y el día de su muerte solo iba acompañado de su hijo, menor de edad.
También presentaron a Enyor Saúl Olaya, sicario condenado a 17 años y 10 meses de prisión por este crimen. El sujeto se negó a declarar, alegando temer por su seguridad, por lo que se suspendió la audiencia hasta que lo asesore su abogado. En caso de continuar con la negativa podría enfrentar cargos por falso testimonio.
Doble asesinato
El asesinato de Díaz Durán ocurrió hacia las 5:00 de la tarde del 19 de julio del 2013. Él salía de la mina La Coqueta en su camioneta cuando dos sujetos lo abordaron y le dispararon. Alcanzó a agachar la cabeza de su hijo para que no lo impactaran, antes de que una bala le diera en la cabeza. El carro se volcó.
Enyur Saúl hirió a su compañero Abraham Humberto Londoño en el muslo derecho durante la huida. Se escondieron en un matorral, pero el lesionado falleció debido a una hemorragia. El sicario se comunicó con el CTI y se entregó en la noche.
Además, confesó que Jhon era primo del otro homicida, que fue quien los contactó, los trajo desde Cali y los hospedó en una finca la noche anterior del crimen. Señaló que temía por su vida, pues solo le dieron un proveedor para su arma, mientras que a su compañero le entregaron dos.
Este proceso no quiere decir que Jhon sea culpable, simplemente que en su contra se adelanta una investigación y será un juez de la República el que decidirá si lo condena o lo absuelve.
El pago
Según el sicario condenado, Jhon les ofreció de a $2 millones por cometer el homicidio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015