LA PATRIA| MANIZALES
El coronel Luis Fernando Arcos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, despachó ayer desde el centro de la ciudad, con el fin de contarle a la comunidad lo que se ha hecho por la seguridad y escuchar las inquietudes de las personas.
El oficial destacó que el pasado fin de semana se dieron 25 capturas por tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, hurto, fraude a resolución judicial, uso de documento público falso, violencia contra servidor público y daño en bien ajeno.
"Se incautaron, en carreteras de Manizales, 100 kilos de marihuana. Reiteró la importancia de las medidas de autoprotección en residencias y sitios de comercio para ayudar a contrarrestar el delito. Acá se evidencia que son demasiado confiados. Este año hay reducción del 38% en hurto de bicicletas, hemos recuperado algunas, pero la gente la deja afuera de las casas, lo que aprovechan los amigos de lo ajeno. El hurto de celulares bajó 24%, en comparación con el 2021", reseñó.
Hizo énfasis en la importancia de la ayuda de la comunidad y recordó que esta semana atraparon a siete personas (5 de Medellín y 2 de Villamaría) robando cable. "Las personas las vieron sospechosas y avisaron a la Policía. Estaban caracterizadas como habitantes de calle".
Sobre los homicidios insistió en la importancia de dialogar y recordó la estrategia de mediación policial para que quienes tengan diferencias acudan a las autoridades para arreglar los problemas. Tienen personal destinado exclusivamente para eso.
La edil Isabel Cristina Castañeda resaltó la labor social de algunos uniformados que ayudan a celebrarles la fecha especial a las quinceañeras y a llevarles chocolate a las personas que viven en la calle.
"Es un reto prestar un gran servicio a la gente. Eso nos compromete cada vez más", explicó el coronel.
Otro líder pidió propender por mayor orden en la carrera 23, pues es muy difícil transitar. Indicó que hay proliferación de menores de edad en esa zona, especialmente extranjeros y otros acompañados de madres indígenas. El alto oficial dijo que hablará sobre eso con la Secretaría de Gobierno, ICBF y Migración Colombia.
También se pidió intervenir por la proliferación de habitantes de calle. "Seguiremos haciendo nuestro trabajo, pero se requiere una intervención integral ante este fenómeno".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015