Hernando Ríos Valencia alias Culebro recibió el beneficio de prisión domiciliaria tras negociar su entrega con las autoridades de Manizales. La Policía reportó que la presión ejercida sobre este reconocido delincuente llevó a su sometimiento a la justicia.
Las autoridades lo señalan de encabezar una organización dedicada al tráfico de estupefacientes, compuesta por 38 personas, entre distribuidores y un brazo armado.
De igual manera era el poseedor de millonarios bienes, que hoy están a disposición de la Unidad Nacional de Lavado de Activos y Extinción de Dominio.
El pasado domingo, luego de la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento, realizada a puerta cerrada, el juzgado de garantías determinó validar el acuerdo previo entre Fiscalía y defensa, consistente en otorgar prisión domiciliaria.
Según conoció este medio, alias Culebro, quien estaba en Argentina cuando ordenaron su captura el año pasado por su participación en el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y enriquecimiento ilícito, demostró que tenía una hija de 11 meses de nacionalidad argentina.
De igual manera, a alias Culebro se le concedió permiso para trabajar, es decir, que podrá salir de su domicilio.
El poder de Culebro
De la información que tiene la Policía contenida en numerosos expedientes se deduce que alias Culebro era el dominador de las ollas de los sectores El Carmen, Los Agustinos, La Galeria y Sideral.
El año pasado, los investigadores de la Policía identificaron el enriquecimiento ilícito del líder de la organización, mediante un exhaustivo análisis financiero, a partir del patrimonio declarado desde el 2008.
La fachada que usó Culebro para incrementar su capital de manera ilícita fue registrarse como un productor de café especializado, que elevó su patrimonio de 260 millones a más de 663 millones en dos años.
La Policía informó que tal incremento en la actual coyuntura no era posible de manera legal. Por eso, en conjunto con la Unidad Nacional de Lavado de Activos adelantaron los procedimientos necesarios para ocupar sus bienes.
El año pasado las autoridades ocuparon dos fincas en Risaralda y San José en el Bajo occidente de Caldas, una vivienda en el barrio La Francia y numerosos taxis en Manizales. De igual manera descubrieron que Gloria
Helena García Villada, compañera sentimental de Culebro, incurrió en los mismos delitos: concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito.
Resultados
Además de la ocupación de bienes por su origen ilícito, la investigación de la Policía ha permitido hasta la fecha la condena de la mayoría de integrantes de esta organización.
Tres personas no se han acogido a los cargos imputados por la Fiscalía. Ellos son alias Pesebre, Maravilla y el Gordo.
De igual manera, con orden de captura vigente y sin realizar hay dos personas, un hombre y una mujer, quienes hacen parte del brazo armado y de la red de distribución, respectivamente.
Guacamayo capturado
Wilson Ocampo Gaviria, alias Guacamayo, clasificado por la Policía como integrante del brazo armado de la organización al mando de alias Culebro, está detenido en Nariño. Según la información que se conoce, el hombre intentó cruzar la frontera hacia Ecuador portando una cédula que le correspondía a un familiar. Luego de cotejar su verdadera identidad, las autoridades de ese departamento descubrieron la orden de captura vigente. Por lo pronto está preso indiciado por el delito de falsedad en documento público.
El dato
$10 millones ofrecía la Policía por información que permitiera la captura de Culebro y Guacamayo. Jamás lo delataron.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015