LA PATRIA | MANIZALES
Tres de las ocho personas adscritas a universidades públicas de Manizales, y acusadas de rebelión, se evadieron de la detención domiciliaria que les dieron mientras se les adelanta el juicio. Lo hicieron para tramitar asilo en otros países, esperar qué pasa con las negociaciones de paz en La Habana y analizar si pueden beneficiarse con la amnistía o el indulto, tal y como se plantea en Cuba.
Así lo informó el abogado Aristides Betancur Ciuffetelli, defensor de cuatro de esos ocho acusados. Su otro cliente es un docente universitario, al que detuvieron en tres ocasiones, sindicado de ser ideólogo del Bloque Jacobo Arenas de las Farc y de adoctrinar a estudiantes en las universidades de Caldas y Nacional, sede Manizales. No está detenido, solo tiene restricción para salir de la ciudad.
Betancur Ciuffetelli manifestó que ellos enfrentan un proceso por rebelión ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Manizales y que solicitó la suspensión del juicio hasta que terminen los diálogos de paz en La Habana.
"Ellos no cometieron delitos de lesa humanidad como terrorismo o desplazamiento forzado, por lo que podrían salir beneficiados, pues solo los acusan de ideólogos. Tienen tres posibilidades: ser absueltos; pedir la amnistía durante la etapa del juicio o solicitar el indulto, en caso de ser condenados. Ellos son quienes definen si se acogen", explicó.
Al profesor lo relacionan como asesor del asesinado jefe guerrillero alias Iván Ríos. Según las investigaciones, el docente era reconocido en las filas insurgentes con el alias de Jeremías. Al parecer, alias Karina fue quien lo delató.
A los demás vinculados los detuvieron en Manizales, Cali y Neiva, señalados de pertenecer al Partido Comunista Clandestino de las Farc (PC3).
Según las pruebas de la Fiscalía, hay motivos para vincularlos con las milicias urbanas del Bloque Occidental de las Farc. Además, afirma, ayudaban a este grupo desde el 2006. Los detenidos son profesionales en medicina, sociología, ingeniería química y licenciados en ciencias sociales.
La Fiscalía basó parte de su investigación en testimonios de desmovilizados de las Farc, que aseguran haber conocido al profesor y a los estudiantes como ideólogos del frente subversivo.
La captura se realizó de manera simultánea. Según el ente acusador, se halló documentación que los vincula con el grupo armado ilegal.
En el acuerdo de Víctimas, dado a conocer ayer en La Habana, se habla de amnistías e indultos. Entre otros, indica que la concesión se regirá por reglas como:
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015