La judicialización de los integrantes de la banda los Paisas comenzó el pasado miércoles en la tarde. Ayer al cierre de esta edición se acordó dejar para hoy la decisión sobre la medida de aseguramiento.
En evidencia quedó la presencia de bandas criminales en La Dorada, luego de la captura de ocho personas señaladas de cometer asesinatos y de extorsionar a comerciantes. La Fiscalía especializada en Bacrim de Cali, que adelanta la investigación, apuntó durante la imputación que los Paisas también son responsables de la mal llamada limpieza social que comenzó en enero de este año.
A los ocho integrantes de la organización los imputaron por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión. A algunos les tocará responder de manera adicional por homicidio agravado, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.
Seis de las ocho capturas fueron en La Dorada y las otras dos en Facatativá (Cundinamarca). El ente acusador destacó que algunos de los capturados y muchos otros que están prófugos, se pasaron de la oficina de Envigado y de un reducto paramilitar a la banda los Paisas.
En el relato la Fiscalía mencionó que los Paisas son los autores de numerosas extorsiones a comerciantes de La Dorada, cuentan con una red de cobradores a quienes denominan "paga paga". El descubrimiento de los investigadores fue posible mediante la interceptación de teléfonos móviles.
Las cuotas que por lo regular les imponen a las víctimas son de $200 mil mensuales, a algunos les cobran $10 mil diarios. No permiten que nadie más ejerza esta actividad. A quien extorsione por cuenta propia lo asesinan.
Pero la organización fue más allá. Terminó vacunando hasta a los expendedores de alucinógenos y al que incumplía le prohibían vender droga hasta que pagara. Si continuaba distribuyendo sin cancelar la cuota, lo asesinaban.
La investigación de la Fiscalía especializada en Bacrim permitirá a otras instancias judiciales aclarar las muertes de personas asesinadas este año, entre ellas la de un hombre conocido como Kico, a quien mataron por cobrar extorsiones por cuenta propia a finqueros.
Alias Pipe o Careloco, señalado de ser el sicario de la organización, tendrá que responder por la muerte de la menor Katherine Johana Llanos Orjuela, de 14 años, el 19 de enero de este año en el barrio Las Ferias. De acuerdo con el relato, la intención del asesino, quien se transportaba en una moto conducida por alias Chicharra, persona a la que no lograron capturar en los operativos, era asesinar al hombre con quien conversaba la menor.
Tres disparos le hizo a su víctima que se hallaba de espalda. Un proyectil atravesó al hombre y se incrustó en la cabeza de Llanos Orjuela, a quien trasladaron de urgencia al Hospital San Felix de La Dorada, pero allí murió. El acompañante de la menor sobrevivió al atentado.
Por otro lado, la Fiscalía indicó que el capturado alias el Taxista, un conductor de servicio público del puerto caldense, participó en el homicidio de Alexánder Aristizábal Pérez, de 32 años, en el barrio El Tablero, ordenada y coordinada por alias Talibán, quien tampoco figura entre los aprehendidos.
Alias el Taxista recibía una mensualidad de la organización y la noche del homicidio, ocurrido el pasado 29 de febrero, tenía el encargo de transportar a la víctima y a los asesinos en el vehículo, luego de que estos se bajaran de dos motos, pero Aristizábal se rebeló y le dispararon en el sitio. De todas maneras la orden era matarlo.
Según el investigador, el Taxista facilitó la fuga de los agresores, pero la Sijín luego lo paró y lo condujo hasta sus instalaciones donde dijo que lo intimidaron con un arma para que no se fuera. Lo que no sospechó es que su teléfono estaba interceptado y mientras decía su versión falsa, lo llamó alias Talibán.
Katherine Johana Llanos Orjuela
Alexánder Aristizábal Pérez
Interceptaciones
Tres años de investigación completó la Fiscalía especializada en contra de la banda criminal asentada en La Dorada. Muchos hechos relatados se fundamentan en interceptaciones a celulares en donde se nombran, entre otros, a alias Talibán, alias el Viejo y alias Javier Llanero. Los dos primeros serían patrones o jefes de la organización, mientras que el tercero está asociado más a la oficina de Envigado. Además de las conversaciones telefónicas los investigadores cuentan con declaraciones de personas ya judicializadas, entre ellas Luis Alberto Gómez Romero, exintegrante de la banda que ahora colabora con la justicia.
Ante el Juez segundo de conocimiento con función de control de garantías de Manizales, adelantan la respectiva judicialización. Las órdenes de captura las impartió el juzgado séptimo penal de Manizales. La Fiscalía debe cumplir aún con más capturas que están ordenadas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015