DIEGO FERNANDO HIDALGO
LA PATRIA | MANIZALES
Cuatro datos clave sobre la movilidad vehicular en Caldas.
Estas cifras se las entregó a LA PATRIA el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), entidad encargada desde hace nueve años de sistematizar, centralizar y validar la información de este tipo de trámites en el país.
De los datos se destaca que La Dorada lidera en evasión de SOAT y RTM: 60% y 69% respectivamente.
Diana Salazar, directora de Tránsito del puerto caldense, anotó que semanalmente adelantan operativos y puestos de control para evitar la circulación de vehículos sin documentación vigente, los cuales trasladan a los patios hasta que se subsane la falta que dio origen a la inmovilización. Además, imponen comparendos. Considera que se requiere más compromiso ciudadano.
La multa por no portar seguro es de $781.230. A eso súmele el valor de la grúa y de los patios, pues el automotor es inmovilizado y solo se lo entregan cuando el nuevo seguro esté vigente. Es decir, al otro día de comprado.
En el caso de la revisión, el automotor es inmovilizado y el infractor firma en Servicios de Tránsito de Manizales, en el caso de la capital de Caldas, un acta en la que se compromete a realizar el trámite máximo en los cinco días hábiles siguientes. Son tres sedes: Centro, Sancancio y Terminal.
La Federación de Aseguradoras de Colombia explicó que en caso de accidentes de tránsito con vehículos no asegurados, las víctimas tendrán derecho a la misma cobertura que ofrece la póliza SOAT, pero la reclamación la efectuará el hospital ante el Fosyga, un fondo especial del Ministerio de Salud. Por no portar el seguro, el propietario del vehículo y el conductor responderán ante ese ente por el costo de atención de la víctima.
"Un vehículo que choca contra un poste y lesiona a cuatro personas genera un costo de atención de $20 millones. El conductor y el propietario deberán pagar ese dinero", aseguró Fasecolda.
El RUNT manifestó que con estos datos las autoridades de tránsito tienen información suficiente para analizar las cifras y tomar medidas (ver infográfico). El capitán Germán Ortiz, comandante de la Policía Metropolitana de Tránsito de Manizales, señalo que todos los días realizan operativos con todas las unidades. "La semana pasada tuvimos un plan en la ciudad con apoyo de 40 uniformados de Risaralda, Pereira y Caldas. Fueron 30 puestos de control", añadió.
El mayor Andrés Mendoza, comandante de la Policía de Carreteras de Caldas, manifestó que en las vías realizan controles diarios, ordenados desde Bogotá y el Ministerio de Transporte, para aplicarles la norma a quienes circulan sin esos documentos.
Añadió que este año han impuesto 115 comparendos por seguro obligatorio y 341 por revisión vencida. En Manizales fueron, hasta el 31 de mayo, 372 y 2 mil 436 respectivamente.
Recientemente, la Supertransporte presentó un informe en el que indicó que en los municipios sin control operativo de tránsito en el país (653) se registraron 856 muertos el año pasado. "16 fueron en Caldas", anotó.
El comandante de la Policía de Carreteras coincidió en que una limitante es la falta de convenios con las poblaciones para el control del tránsito. En este momento solo hay con Manizales, Villamaría, Chinchiná y Anserma, dijo.
"Existen más interesados, pero no cumplen requisitos. Por ejemplo, deben contar con secretaría de tránsito o estar vinculados a una cercana, servicio permanente de grúa y de parqueadero con condiciones específicas, y dinero para firmar el convenio. Hace unos años había unos 20 municipios con convenios, pero no fueron liquidados y por eso no se han podido renovar", concluyó.
Andar sin esos documentos es como salir sin paraguas cuando llueve, o saltar de un avión sin paracaídas, recalcó un motociclista. Así que a tener todo al día para evitar problemas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015