Rescate en minas de Riosucio (Caldas)
LA PATRIA | MANIZALES
LA PATRIA | Manizales
Esta mañana a las 9:30 a.m. ocurrió un accidente en las minas de oro Leo y Mauricio, ubicadas en el sector de la vereda El Playón en Riosucio (Caldas), 50 metros adelante del túnel de Irra, en la vía que comunica Irra y La Felisa, al borde del río Cauca. La distancia entre las dos minas es de unos 100 metros.
15 personas quedaron atrapadas en ellas, según el informe preliminar del comandante Bustamante.
Al parecer la mina se inundó porque no había energía eléctrica y las motobombas dejaron de funcionar, lo que hizo que el agua del río Cauca entrara y se quedaran sin oxígeno.
Chec afirmó esta tarde, a través de un comunicado, que el transformador que alimentaba de energía las minas era ilegal, y que sí hubo una falla en el sistema por una sobrecorriente o cortocircuito.
Hasta el momento hay un sobreviviente, se trata de Yeison Gutiérrez, de 34 años, que hace un año trabaja en la mina y quien asegura que trabajar en la mina es seguro, sólo que no les avisaron que estarían sin energía.
Debido a que las condiciones atmosféricas de las cuevas mejoraron, las autoridades extraen el agua con siete motobombas para poder ingresar por tres lugares de ingreso que tiene la cueva. Hasta el momento no han posido ingresar a las minas, pues faltan seis metros cúbicos de agua aún por extraer.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que un grupo de profesionales entre ingenieros y mecánicos de equipos expertos en salvamento, además de 12 socorristas atienden el caso.
Según William Lozano, encargado del equipo de la ANM, “la tragedia sucedió en tres pozos verticales artesanales llamados ‘cúbicos’, los cuales tienen una profundidad aproximada de 28, 14.5 y 17 metros cada uno”.
La Cruz Roja Caldas apoya las labores de búsqueda del grupo de Socorredores de Marmato y las entidades de socorro de la zona. Además, ayudan Bomberos de Supía, Quinchía y Riosucio.
En el 2013 LA PATRIA publicó un reportaje gráfico titulado Los topos de la mina Pajarito, ubicada cerca a la zona en la que ocurrió la tragedia de hoy, en cercanías al río Cauca.
"Su lugar de trabajo es debajo de la tierra: a 11 metros verticales de la superficie y a 300 en línea recta por un túnel que ellos mismos excavan por debajo del lecho del río Cauca. Allí el calor es infernal, los olores insoportables y el riesgo es compañía segundo a segundo. Agachados y hasta en cuclillas se juegan todos los días la vida detrás del eternamente codiciado oro".
NOTICIA EN DESARROLLO.
LA PATRIA | MANIZALES
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015