VANESSA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
$1.800 cuesta una libra de azufre en la vereda La Pradera, de Victoria (Caldas). La comunidad acudió a este elemento ancestral, que según reza, ahuyenta lo maligno, entre esas, las culebras venenosas.
Cuenta Ana Clara, habitante de la zona, que las serpientes no dejan de aparecer. Por eso riegan este polvo entre la mañana y la tarde para dispersar a la taya x, culebra venenosa común de esta zona que cobró la vida de una mujer en diciembre del 2016.
Aunque reconoce que no son tan frecuentes como antes, todavía aparecen en las viviendas. “El viernes pasado una señora mató una taya x en la cocina. Esas son las que más se ven, las otras son más ariscas”.
Admite que gracias a las capacitaciones de Corpocaldas e Isagén aprendieron a identificar cuáles son venenosas y cómo deben mantener las viviendas y sus alrededores”. No podemos tener inservibles ni desechos orgánicos porque son fuentes para los roedores, principal fuente de alimento de las serpientes. Hay que mantener el prado muy bajito y tapar los orificios por donde entran los reptiles”.
Comenta que en el caserío un vecino hace 9 meses le picó una taya x y lo internaron en el Hospital San Félix de La Dorada. Igualmente un niño de 11 años fue víctima de otra mordedura.
“Estamos a una hora y media de Victoria, la carretera solo está buena en verano y en estos casos el tiempo es oro. La Territorial de Salud llevó más suero antiofídico al Hospital San Simón para tratar las mordeduras, porque en el puesto de salud no hay condiciones para tenerlo”.
Propias
Óscar Ospina, de Corpocaldas, profesional especializado en biodiversidad de Corpocaldas, los municipios como Victoria, Norcasia, La Dorada, parte baja de Marquetalia y Pensilvania es donde más abundan estos reptiles y controlarlos, sería casi imposible porque es su zona natural. Aclaró que aunque no se pueden evitar sí se pueden minimizar los riesgos.
Dijo que en los niños el veneno puede actuar de manera más agresiva por las dosis que inyectan las serpientes y pueden correr mayor peligro sino se presta una atención inmediata. “La mordedura genera dolor intenso, impide coagular la sangre, generar una disminución de la cantidad de plaquetas y terminar en una insuficiencia renal aguda”, añade Ospina.
Sobre matarlas o no, agregó que Corpocaldas en las búsquedas intensivas de serpientes no las han encontrado en las casas, pero de presentarse el caso, las regresan a su vida silvestre alejadas de la gente.
Sin rastros de la falsa coral
Hace 15 días que los usuarios de la cancha sintética del barrio La Doctora, zona periférica de Chinchiná, no volvieron a avistar serpientes que salían de los cafetales aledaños.
La oleada de calor que se dio entre mayo y junio pasado fue la causa por los que estos animales salieron de su hábitat a buscar refugio.
Las entidades de salud le advirtieron a los deportistas sobre los cuidados a tener. En la entrada al escenario deportivo, colgaron las advertencias.
“Son ellas o nosotros”
La profesora Sandra Patricia González, profesora de la vereda Sasaima (Samaná), señaló que tras la alerta que se publicó en LA PATRIA el pasado 3 de junio, autoridades de Corpocaldas visitaron a los habitantes y les brindaron una capacitación para manejo y autocuidado de las serpientes taya x.
“No sabemos si en la escuela haya culebras porque estamos en vacaciones. De regreso a clases habrá que inspeccionar bien la institución para evitar un accidente con los niños”, advirtió.
El habitante de la zona, Gabriel Antonio López, corroboró: “Las culebras nos han matado ganado. A un hermano mío le mataron un caballo. Las encontramos y las matamos. Son ellas o nosotros”.
Tome nota
* Para los trabajadores del campo la recomendación es usar botas de caña alta. Evitar salir descalzos al prado.
* Usar manga larga.
* Mantener los caminos limpios de maleza.
*En las noches caminar con linterna y hacer mucho ruido para ahuyentarlas.
* Coloque mallas en las ventanas y en las puertas de su casa.
* Mantenga los prados limpios y no acumule inservibles ni materia orgánica.
* Evite los orificios que faciliten la entrada de reptiles y roedores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015