Vanessa Sánchez
LA PATRIA | Manizales
La visita del viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, a Manizales fue de entrada por salida. Ayer participó en una breve intervención durante la entrega del certificado de acreditación de Alta Calidad del SES Hospital de Caldas, en la que reconoció a la institución por obtener este logro y ser la primera en el Eje Cafetero.
"Este es el esfuerzo de los administradores, de la junta directiva y de los 800 funcionarios del centro asistencial. Este proceso requiere de muchos años de trabajo y esto se traduce en calidad del servicio para los pacientes y garantía de atención en el departamento y las otras regiones que se fijan en Caldas".
Agregó que la entidad está preparada para un nuevo reto y le propuso a la gerente del SES Hospital de Caldas, Ángela María Toro, promover la atención integral en salud, en la cual todos los centros asistenciales se conecten en la recepción de pacientes y evitar que estén de un lado al otro sin que se les resuelva su caso. "Caldas tiene todo para hacerlo. Cuenta con hospitales de mucha categoría, universidades de mucho prestigio y sabemos que para el próximo año podrán iniciar el proceso. Este es el sueño del Ministerio de Salud ", indicó.
Esfuerzo
De acuerdo con Angela María Toro, ser el único hospital acreditado en el Eje Cafetero supone una exigencia mayor no solo para el departamento, sino para la región.
"El SES traía una cultura de calidad muy destacada. En el 2003 nos acreditamos en la norma ISO 2001 y en el 2007 sabíamos que teníamos que avanzar, porque entendíamos que esta norma se quedaba corta", manifestó.
Durante el evento Andrés Aguirre, médico y gerente del Hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín, dictó una conferencia sobre la humanización del servicio. En un tono jocoso le pidió a los empleados del SES trabajar con compasión, pues en el área de la salud el paciente necesita que el personal asistencial se ponga en sus zapatos para entender qué le sucede.
Gerson Bermont Galavis, director Territorial de Salud
Para Caldas esta acreditación significa un gran logro y para nosotros es un reto lograr que todas las instituciones de alta complejidad obtengan este reconocimiento. En este momento trabajamos para que el Hospital Santa Sofía, en menos de un año, obtenga la acreditación y esperamos que con base en esta experiencia y la transmisión de conocimiento se conviertan en entidades hermanas en la prestación del servicio.
Sobre el reto que el viceministro nos puso, apoyamos la idea y sabemos que estas entidades deben aprender a complementarse, no a competir.
Héctor William Restrepo, secretario de Salud de Manizales
Hablar de que Manizales tiene una institución acreditada en alta calidad significa mucho, por ejemplo, aspirar a la categoría de universitario. Los otros departamentos podrían comprar servicios aquí y se puede hablar de que la atención es la mejor porque está vigilada y monitoreada por altos estándares.
Evento posterior
Tras un evento privado en el SES Hospital de Caldas, el personal directivo, administrativo y parte del asistencial se dirigió al Recinto del Pensamiento para que el director Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont, entregara el diploma que los certifica en Alta Calidad.
Historia
El 22 de octubre del 2007 el Hospital de Caldas reabrió sus puertas tras tres año de cierre. Servicios Especiales de Salud (SES) firmó en esa época un contrato interadministrativo de operación que le permitió habilitar los servicios asistenciales, contratar con los aseguradores la venta de los servicios, facturar y recaudar los recursos. Desde ese momento la institución le apostó a la acreditación y tras nueve años de soñar con el propósito, lograron el reconocimiento que los pone a trabajar en una nueva meta: convertirse en hospital universitario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015