Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
El Hospital General San Isidro presenta hoy a la comunidad el informe de gestión correspondiente al primer semestre del 2017. El evento, que tendrá lugar en el Salón Olimpia del Teatro Los Fundadores, se efectuará entre las 8:30 a.m. y las 12:00 m.
César Augusto Rincones Sánchez, gerente de la institución, respondió algunas preguntas en la previa de la audiencia pública:
- ¿Quién le debe al San Isidro?
Tenemos un ejercicio bien complicado desde años anteriores. Caprecom se fue con una deuda de $2 mil 500 millones que les solicitó reconocieran. Saludcoop, por ejemplo, nos debe $440 millones, pero nos notificaron que van a reconocer $361 millones. Ya pasamos las cuentas de cobro a lo que era Cafesalud y con ellos el tema es de $2 mil 460 millones.
- ¿A quienes le deben ustedes?
Los funcionarios de nómina y los de contratos los tenemos al día en salario y en prestaciones sociales con corte a 31 de agosto. En lo que tiene que ver con los proveedores hemos avanzado. De vigencias anteriores aún se deben alrededor de $1.000 millones, pero estamos convencidos de que ese dinero, que vendrá de la venta de servicios, se pagará antes de finalizar el año.
- ¿Qué servicios están vendiendo hoy?
18. Hay que resaltar el de hospitalización y medicina interna, también tenemos consulta prioritaria, promoción y prevención, dermatología, fisioterapia, enfermería, fonoaudiología, geriatría, laboratorio clínico, fisiatría, neumología, psiquiatría y psicología. Estamos en el proceso de que nos aprueben las Urgencias.
- ¿Cómo cerró el tema de las universidades?
Eso no avanzó. El Alcalde Octavio Carmona solicitó una propuesta a la Universidad de Caldas y a la de Manizales y esta aún no llega.
- ¿La idea de fusión con Assbasalud en qué terminó?
No se ha dado. Es algo que requiere un análisis más profundo del Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría de Salud local para la toma de decisiones. Por ahora las dos entidades siguen funcionando de manera independiente.
- ¿Con qué EPS están trabajando?
Con cinco entidades base. Con el subsidiado de Asmet Salud, Mallamás EPS (entidad que administra el subsidiado de la población indígena de Supía, Marmato y Riosucio), Saludvida y Medimás, tanto del subsidiado como del contributivo.
- ¿Cómo está la situación con Medimás?
En buenos términos. Tenemos un listado de tarifas establecidas y estamos garantizando la atención al régimen subsidiado y contributivo. Nos hicieron en agosto un adelanto de $150 millones, mientras se hace la legalización de los servicios del mes y su correspondiente auditoría. Prometieron que en septiembre habrá más dinero para garantizar la continuidad en la prestación del servicio.
- ¿Qué ha sido lo más importante desde que asumió la gerencia?
Las alianzas estratégicas que nos han dado excelentes resultados. Cafesalud en su momento canceló los dineros de manera oportuna. A Saludvida se le presta servicios de primer nivel. Eso sirvió también para ser la puerta de entrada para las atenciones que requieran de segundo nivel. Y Mallamás está pagando muy bien.
La campaña Un Abrazo de Esperanza por los Adultos Mayores, que se realizó en agosto, fue un éxito también y con esta se recogieron 136 kits que permitirán una atención más adecuada en las habitaciones de los 105 abuelitos que aquí viven. Entre otras cosas, se hicieron arreglos locativos y se recepcionaron elementos de aseo para ellos.
- ¿Y el nuevo bloque en qué va?
Ya se radicaron los diseños del bloque 1 y hay que esperar las aprobaciones de la Dirección Territorial de Salud de Caldas para después recibir los recursos de la Alcaldía Municipal. Con este se garantizará servicios de psiquiatría. Los diseños del edificio nuevo donde serán las cirugías y las imágenes diagnósticas están por entregarse.
César Augusto Rincones Sánchez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015