COLPRENSA | LA PATRIA
Hasta la primera semana de mayo se han registrado ocho casos de personas diagnosticadas con el virus AH1N1 este año en Cali, informó este miércoles la Secretaría de Salud Municipal.
Los casos más recientes fueron detectados la semana pasada en cuatro estudiantes de diferentes colegios de la ciudad, menores entre los 6 y los 8 años de edad, indicó el líder de ese despacho, Alexánder Durán. Según el funcionario, los menores ya terminaron su etapa de convalecencia y se encuentran fuera de peligro.
Los otros cuatro casos de afectación por el virus se han detectado en adultos, dos de ellos, unos hermanos de 60 y 64 años de edad, fallecieron a causa de la infección a mediados de abril.
"Aún no generamos una alerta de brote, pero no está demás recordar las recomendaciones para evitar más contagios. En Cali, esta infección no es nueva, pues se presenta desde el 2009, y debido a los cambios de clima en la temporada invernal, se generan picos", dijo al respecto el funcionario Durán.
Cabe recordar que desde inicios de este año la autoridad de salud local tomó medidas preventivas, como intensificar la vacunación, ante el alto índice de infecciones respiratorias en entornos cercanos a Cali.
En Ecuador, por ejemplo, se registró un brote de AH1N1 desde noviembre del 2017 y hasta el 10 de marzo pasado dejaba 1133 personas infectadas y 112 fallecidos.
En Nariño también se identificaron casos positivos, y en abril se confirmó un caso nuevo en Cúcuta, que encendió las alarmas.
Recomendaciones
Para prevenir el contagio del virus de la influenza las autoridades de salud recomiendan:
Lavarse las manos con frecuencia: se debe usar agua corriente y jabón, restregar muy bien, enjuagar y secar con una toalla limpia.
Al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el brazo o la manga.
Mantener limpios los objetos de uso común como manijas de puertas, baños, pasamanos, teléfonos e interruptores de luz, entre otros.
Si le da gripa, la recomendación es quedarse en casa para no esparcir el virus, consumir bastantes líquidos y no automedicarse. Asimismo, dormir solo en una habitación y mantener las ventanas abiertas.
Si una persona tiene gripa y debe salir se recomienda el uso de tapabocas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015