Vanessa Sánchez
LA PATRIA | Manizales
María Dolores Escobar relata cómo se ha afectado por el cierre de las Urgencias del centro Piloto que ya cumple 100 días. Hace 20, a su hijo, Jorge Hernán, lo atracaron en el barrio Las Delicias y debieron cogerle 14 puntos en la cabeza. De San Cayetano lo remitieron al Hospital de Caldas por la complejidad de la lesión.
"Aquí los minutos cuentan. Quiero que vuelvan a abrir el Centro Piloto, no solo por la cercanía para los usuarios, sino porque no tenemos dinero para desplazarnos hasta La Enea o San Cayetano. A mis 77 años necesito ver muchas veces al médico y no hay plata que alcance", señaló.
Ayer, en el Polideportivo del barrio San José se efectuó el foro Los cien días sin urgencias en Assbasalud de San José, que reunió a los habitantes del sector, directivos de la entidad, Personería de Manizales y líderes comunitarios.
Moisés Gallego, líder de San José, dijo que este cierre ha tenido un impacto grande en la comunidad y por eso invitó a la Alcaldía Municipal, miembros del Concejo de Manizales, la Asamblea Departamental y al director de Assbasalud para que escuchen las inquietudes y de ser posible reviertan la decisión.
"En este espacio queremos que la Administración Municipal tenga elementos de juicio para modificar la medida, pues tras el cierre no solo la comuna esta afectada, sino el sector de La Galería y Las Américas", indicó.
Dijo que en el Centro Piloto se atendía el 40% de las urgencias de la ciudad y conoce cómo ha golpeado a la comunidad en la parte económica el desplazamiento hacia otros sectores en busca de servicios de salud.
"Sabemos que con la medida se han congestionado las Urgencias de Santa Sofía y el Hospital de Caldas, aunque no debería ser así porque la solución está en abrir nuevamente el Centro Piloto", concluyó,
Normalidad
Daniel Cuervo, gerente de Assbasalud, explicó que tras la reubicación de los servicios en los otros puntos la atención se ha prestado con normalidad y dijo que es imposible dar reversa sobre la decisión del cierre, pues la entidad tiene una dificultad económica, que la Administración Municipal soportó con $2 mil 500 millones.
"Cuando asumí el cargo en Assbasalud presentaba un déficit de $7 mil millones y con este ajuste ni siquiera alcanzamos para lograr el equilibrio a final de año. Hay que seguir apretando las tuercas, por ejemplo antes teníamos 434 colaboradores, hoy tenemos 353. Estamos al día con la nómina y hay un atraso en 30 días con el pago de proveedores", informó.
Cuervo destacó que en el Centro de Salud de La Pelusa y el Centro Piloto han prestado en estos 100 días más de 4 mil 200 consultas. Sin embargo, se quejó por la inasistencia, pues de esa cifra alrededor de 997 personas pierden la cita.
Coincidió con el colapso de las Urgencias en el SES Hospital de Caldas, Hospital Santa Sofía y El Instituto del Corazón, fenómeno que atribuyó al modelo de la movilidad en salud, donde los usuarios del régimen subsidiado puede quedarse en el contributivo cuando obtienen un trabajo temporal.
En estudio
Alejandro Ramírez Zuluaga, personero delegado de Manizales, señaló que desde el ente admiten que el derecho más violado es el de la salud, pero en este caso a los habitantes de la Comuna San José no le han negado los servicios, sino que se les han restringido algunos por ser una población vulnerable.
"La Personería estudia la viabilidad financiera y jurídica de Assbasalud para tomar decisiones disciplinarias en caso de que corresponda. Apenas nos encontramos en un estudio y no podemos decidir sin conclusiones", señaló.
El dato
En el Centro de Salud La Pelusa aumentaron la atención a cuatro médicos y en el Centro Piloto prestan los servicios un médico y una enfermera jefe.
Descontentos
* Rosalba Morales
Las urgencias hacen mucha falta. Hace días que no me enfermo, pero cuando uno esté mal a medianoche y deba irse para San Cayetano o La Enea y no tenga plata, qué hace.
* Luis Evelio Toro
Me ha afectado mucho el cierre. He estado muy enfermo y si me pasa algo no tengo servicios a la mano.
* Ana Myriam Rodríguez
Este sector es muy grande y nos están mandando a otros barrios. Muchas veces la gente llega a esos lugares sin signos vitales. El Alcalde no debió cerrarlo, por tradición nos han atendido en el Centro Piloto.
* Soraya Tabares
Me ha afectado mucho. Cuando uno se enfermaba iba al Centro Piloto, pero en parte es culpa de la gente que no hacía buen uso de los servicios: le daban patadas a las puertas, insultaban a los médicos y se portaban muy mal.
* Julialba Salgado
Vivo en La Avanzada y cuando los niños se enfermaban subía a pie. Ahora hay que pagar transporte y no hay dinero. El sueño es que lo vuelvan a abrir.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015