Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
Los videos y mensajes de Yenny Milena Quiceno Zuluaga, docente de la Institución Educativa Gerardo Arias de Villamaría, sirvieron para que la comunidad conociera su caso.
A la maestra le diagnosticaron en diciembre del 2012 linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer en el sistema linfático. El problema es que desde abril espera que su prestador de salud, Cosmitet, autorice y pague un trasplante de médula ósea.
La profesora de matemáticas tiene 30 años y muchos sueños por cumplir. Así lo expuso en un video que desde el pasado miércoles circula por las redes sociales y en el que hace referencia a la demora con la que la entidad hoy tiene en riesgo su vida.
Recaída
"Desde enero de este año tuve una recaída, después del hallazgo de una masa residual. Me dio un derrame pleural (acumulación patológica de líquido en la cavidad que existe entre los pulmones y debajo de la pared torácica). Desde ese momento comencé un nuevo ciclo de quimioterapias, llamadas de rescate porque son más fuertes que las habituales", resaltó.
Según el oncólogo que la trata, dijo Yenny, de estas no debía recibir más de seis. Ayer se sometió a la sexta en la Clínica Pinares de Pereira, donde permanecerá hasta el próximo domingo. La paciente contó que en la quinta sesión le fue muy mal y que incluso fue trasfundida.
"El martes, el médico tratante me dijo que mi cuerpo estaba muy débil y que el trasplante debía ser en menos de 10 días para que lo asimile bien. Desde febrero, cuando me hicieron la segunda quimio de este ciclo, está el aval para la intervención y Cosmitet no responde", apuntó Yenny.
Responde
A Cosmitet se le cuestionó sobre el caso de la caldense. Ayer en la mañana LA PATRIA visitó las instalaciones de la entidad y sobre el requerimiento de la docente mencionó José Antonio Sarmiento, director científico de Cosmitet, que horas antes se había efectuado la orden de pago y que en el trascurso del día (ayer) se haría efectivo.
También se conoció que el especialista que la intervendría está fuera del país y que arribaría al Valle del Cauca el próximo lunes. Que de inmediato y sin someterla a una lista de espera, la profesora sería trasplantada.
Se le preguntó entonces a Yenny si conocía de la situación y desde Pereira respondió que sí le contaron de la autorización, pero que hasta que ella no tenga el recibo de pago en sus manos no va a dar por finalizado su proceso.
De cuidado
Yenny Milena Quiceno Zuluaga cuando fue diagnosticada en el 2012 también atravesó una serie de quimioterapias y radioterapias que, como ella dice, también debilitaron su cuerpo.
Sigue el caso
A la Superintendencia Nacional de Salud (SNS) se le hizo saber los casos de ambas pacientes de Cosmitet. Tomó los datos de las ciudadanas y mencionó que activará un seguimiento a estas historias.
Por el desacato a su tutela
El proceso de Yenny Marcela Quiceno Zuluaga no ha cerrado ni con acciones de tutela. El Juzgado Sexto Civil de Manizales ordenó al inicio de la semana el arresto de Miguel Duarte, representante legal de Cosmitet; y de Dionisio Herrera, otro de los funcionarios de la entidad, por el desacato a la tutela en la que se exige el tratamiento oportuno a la docente. De la entidad no respondieron si el arresto se hizo efectivo.
Sin definir
A María Mireya Cardona Arbeláez, de 62 años, al parecer también le incumple Cosmitet. El pasado 17 de febrero, LA PATRIA expuso la situación de la paciente que reside en Santa Rosa de Cabal (Risaralda).
La también docente tiene linfagitis aguda (infección venosa) en sus piernas por insuficiencia circulatoria y sobrepeso. En ese momento ella argumentó la demora de la entidad para asignarle cita con un especialista vascular, manifestó su desagrado porque le iban a dar de alta en la Clínica Santa Ana, donde la trataban mal.
El pasado martes llegó al periódico un documento de 26 páginas, entre las que se cuentan la historia clínica, y en la que María Mireya vuelve a hacer referencia de la atención parcial que la EPS le presta. Señaló que su cuadro clínico se ha agravado. De este tenían copia Cosmitet, la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) y Educal (Sindicato de Educadores Unidos por Caldas).
A la paciente se le marcó en cuatro oportunidades ayer para que hablara de la atención que le dan y de los procedimientos que faltan para cerrar su caso, pero no respondió. Tampoco contestó los mensajes de Whatsapp.
Sobre su caso Cosmitet respondió que en ningún momento se le está negando el servicio. Mencionó que la paciente está exigiendo atención en otra clínica de la ciudad con la que no se tiene contrato y que no pueden hacer efectivo lo que pide.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015