Este fin de semana que se conmemora el día del padre es la ocasión precisa para hacer una radiografía de cuáles son las principales patologías que pueden padecer los hombres con el paso de los años, al igual que los cuidados que deben tener.
En ese sentido, la coordinadora de epidemiología de Salud Total, Natalia Guarín Téllez, aseguró que la principal causa de muerte, sobre todo en hombres mayores de 50 años, son las fallas cardíacas, seguidos de problemas respiratorios y de hipertensión.
Guarín también indicó que una alimentación balanceada en todos los ciclos de la vida, es clave para no tener mayores complicaciones de salud en el futuro.
Asimismo, hizo énfasis en que los buenos hábitos de vida, lejos de los excesos de cigarrillo y alcohol, son garantía de una salud plena en los hombres, aún más en etapas de vejez.
* Debe empezar a pensar en su salud como prioridad, sobre todo si en la familia hay antecedentes de enfermedades como la hipertensión, la obesidad y la diabetes. En ese caso recomienda, que se hagan revisiones periódicas.
* Vigile los altos niveles de colesterol, azúcar y tensión arterial, que en muchos casos ni siquiera presentan síntomas.
* Si no practica ejercicio, es hora de empezar a hacerlo de forma periódica.
* Evite el cigarrillo es uno de los enemigos silenciosos más peligrosos en esta edad por su abuso en el consumo.
* Programe un chequeo anual para verificar la presión arterial.
* Disminuya el consumo de gaseosas y exceso de harinas, que no tienen ningún aporte nutricional.
* Es la época para empezar a vigilar el funcionamiento de la próstata Visite al médico.
* La dieta balanceada es ideal a cualquier edad. Prefiera las vitaminas que suministran frutas y verduras frescas, esto también ayuda a fortalecer los folículos capilares, evitando la caída masiva del cabello.
* Aquí es importante hacer de manera más frecuente el chequeo de azúcar, tensión arterial y colesterol. Al menos una vez al año.
* Los chequeos de la próstata deben continuar.
* Prestar cuidado a las enfermedades cardiovasculares, ya que son las más frecuentes a esta edad.
* Es vital que haya una dieta rica en frutas y fibra para evitar problemas de estreñimiento y de huesos. Consumir lácteos con moderación y una saludable ingesta de proteínas bajas en grasas, evitar los alimentos fritos y bajarle al consumo de harinas, son clave para evitar el exceso de peso.
* Si ha consumido cigarrillo y alcohol en exceso, a esta edad el cuerpo suele pasar cuenta de cobro, manifestándose con posibles infartos, dolores de pecho y dificultades al respirar.
* Tienen un riego más amplio de desarrollar problemas de tensión arterial, por eso es muy importante que, por lo menos, una vez cada seis meses se hagan chequeos. Lo mismo con los exámenes de próstata.
* Si desea mantenerse activo deportivamente, lo mejor es que dicho esfuerzo sea supervisado por un especialista para evitar complicaciones, sobre todo vasculares.
Para la epidemióloga Natalia Guarín, un gran número de hombres no consulta al médico porque le da pena. "Es una cuestión casi que cultural que la población masculina prefiera callar, a acudir al médico a solucionar sus problemas de salud".
Asimismo, Guarín resalta que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte, ajenas a las patologías, en los hombres entre los 15 y 44 años. Además, sus cifras arrojan que los hombres mayores de 45 mueren principalmente por fallas del corazón y los mayores de 65, por dificultades respiratorias y de hipertensión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015