El comienzo de la etapa escolar siempre genera tensión, tanto en los escolares como a los padres de familia. La preparación de útiles escolares y procurar una lonchera saludable y que le guste al niño es una tarea que no se puede ignorar.
Tenga en cuenta que para equilibrar su contenido debe incluir alimentos de los diferentes grupos nutritivos: energéticos, reguladores o protectores y formadores o constructores.
* Los energéticos proporcionan energía para realizar las diversas actividades del día y entre ellos están los cereales, la malta o galletas de avena.
* Los reguladores son los que aportan fibra, vitaminas y minerales. Frutas o jugos y verduras son los llamados en este grupo.
* Entre los formadores que son los que aportan proteínas de origen animal que ayudan a formar el organismo y fomentar el crecimiento. Entre estos están los lácteos (leche, yogur, queso), el huevo o los jamones y salchichas de pollo o pavo.
El pediatra Juan Carlos Reyes Cisneros hace las siguientes recomendaciones para mantener una alimentación balanceada y que al mismo tiempo sea apetitosa para los niños:
1. Empaque bien los alimentos, recuerde que después de dos horas algunos pueden generar crecimiento de bacterias, que luego ocasionan dolor de estómago.
2. Tenga en cuenta los gustos de sus hijos.
3. Prefiera los alimentos hechos en casa. Una porción de fruta mixta, una banana o manzana son muy saludables y proveen energía para la actividad física.
4. Sustituya el pan blanco por pan con fibra, lo mismo puede hacer con los cereales.
5. Incluya vegetales, estos se pueden mantener a temperatura ambiente o fría. Entre ellos están zanahoria, apio, pepino, porque en la medida que los menores consuman vegetales desde temprana edad, más fácil resulta mantenerlos en la dieta.
6. Las bebidas son importantes para la hidratación y dependerá de la actividad física, la cual debe de ser como mínimo 30 minutos al día. No olvide agregar al menos el equivalente a un vaso de agua para la mañana, y el doble si es un día de actividad física o hace mucho calor.
7. Finalmente incluya una golosina, aunque se debe tener en cuenta que la lonchera sea balanceada esto no quiere decir que no incluya estos alimentos.
Cinco modelos de loncheras.
Recomendaciones de la nutricionista Yadira Cortés:
Lunes
* Rollitos de jamón y queso con trozos de manzana y ciruelas pasas
* Paquete de maní
* Papaya
* Leche saborizada
Tip: La papaya es una gran fuente de antioxidantes, vitamina C y E, además de sus altos niveles de nutrientes, ayudan a proteger la piel contra los radicales libres, los cuales provocan oxidación, daño celular y envejecimiento muscular.
Martes
* Sándwich de jamón y queso
* Un durazno
* Jugo, agua y fruta.
Miércoles
* Una tajada de torta de avena
* Una porción de queso
* Leche achocolatada y agua
Tip: El queso es una fuente de calcio, que es fundamental para la salud de los huesos y de los dientes, además ayuda en la lucha contra la osteoporosis y otras enfermedades de los huesos.
Jueves
* Paquete de galletas integrales
* Un palito de queso
* Cajita de uvas pasas
* Una bebida o agua
Viernes
* Sándwich de atún
* Trozos de Zanahoria
* Jugo de mora
* Chocolatina
Tip: La zanahoria es fuente de potasio y fósforo, es un excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora de nervios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015