Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
Lina Bedoya lleva ocho años como empleada administrativa del Hogar Santa Catalina, del municipio de Aranzazu. También hace lo que más le apasiona: cuidar adultos mayores. Está emocionada y a la expectativa con la llegada de las vacunas contra la covid. “Tenemos varios abuelitos mayores de 80 años, una de ellas de 106 años. Eso nos dará tranquilidad”, comenta.
Caldas se alista para vacunar a mayores de 80 años con la vacuna Coronovac, que produce la farmaceútica china Sinovac. Al departamento llegaron el viernes 3 mil 497 de estos biológicos, que también irán para personal de salud.
Mil 163 están destinadas para centros de larga estancia (donde viven y están de forma permanente adultos mayores). Seguirán con los de los centros día (donde estas personas reciben atención, pero no duermen allí).
El director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia, manifestó que el propósito es que mañana y el miércoles comience la entrega de dosis a las IPS. “Con la coordinación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) se van programando con horarios, los cuales se les informará a las instituciones vacunadoras para llevar un orden y garantizar la logística del traslado de forma adecuada y segura”.
El Santa Catalina, ubicado en la salida de la cabecera municipal de Aranzazu hacia la vereda Alegrías, acoge a 24 personas mayores de 64 años. “Son 18 que nacieron de 1941 hacia atrás, o sea, tienen más de 80 años, y esperamos que sean vacunados pronto contra esta pandemia”, indica la directora del Hogar, Natalia Soto.
En Manizales comenzará mañana la vacunación de 341 adultos mayores de 80 años, también de dosis de Sinovac, en 35 centros de bienestar del adulto mayor y de los centros penitenciarios y carcelarios.
Lina Bedoya, del Hogar en Aranzazu, espera que el proceso sea ágil. “Esperamos que, además de los mayores de 80 años, también nos vacunen rápido a los que tenemos entre 64 y 78 años para mayor tranquilidad de todos”.
Distribución
El director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia, explicó ayer a LA PATRIA:
- Estamos consolidando las bases de datos nominal para entregar las vacunas de Sinovac.
- El primer grupo de talento humano por vacunar en esta jornada serán los estudiantes mayores de 18 años, de prácticas, internados, de convenios docente-asistenciales.
- Seguidamente, en la misma jornada el talento humano del Área Covid que hacen parte de la primera etapa, acorde con el Decreto 109 de 2021 y la Resolución 195 de 2021.
- Con los adultos mayores de 80 años iniciaremos con los Centros de Larga Estancia, en primer lugar, donde viven los adultos mayores y están de forma permanente.
- Se continuará con los adultos mayores de 80 años de los centros día, que son instituciones donde los adultos asisten en el día a realizar actividades, son un apoyo a las familias, se hace de forma ambulatoria, y prestan atención integral y especializada a la persona mayor en situación de dependencia, pero no duermen en la institución.
- La distribución en los centros día, se hará de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y tomando como criterio donde mayor concentración se presenta, distribuyéndolas proporcionalmente hasta que se dé la cobertura total de vacunación.
- Este proceso se inicia en los 27 municipios del departamento.
En cifras
La siguiente es la distribución de las 4 mil 497 vacunas de Sinovac por aplicar en Caldas, incluidas las 341 para Manizales:
1.504
Serán para aplicar a estudiantes de prácticas, de convenios docente-asistenciales, y talento humano de primera línea, de los hospitales de los 26 municipios periféricos del departamento, distribuidos especialmente para el área covid, y en relación con bases de datos nominales.
966
Para adultos mayores de 80 años de los centros de larga estancia.
1.027
Para adultos mayores de los centros día y de centros penitenciarios, que se encuentren en modalidad intramural.
Más recursos por la covid
En la Comisión Segunda o de Asuntos Económicos de la Asamblea continuó ayer el debate del proyecto de los recursos del balance que la Gobernación les presentó a los 14 diputados. Por ejemplo, se socializó una iniciativa con la cual se solicita una adición de $988 millones 813 mil, de los cuales la Dirección Territorial de Salud destinará $588 millones 813 mil para continuar la atención de la urgencia manifiesta ante la pandemia por coronavirus.
Los recursos corresponden a excedentes de la Licorera de Caldas. La propuesta pasa al segundo debate en plenaria en las sesiones ordinarias que comenzarán hoy.
Por horas las Pfizer
La Secretaría de Salud de Manizales aplicó a personal de la salud el segundo lote de 966 vacunas (primera dosis) entre el sábado y ayer así:
Sábado
Corte, 10:00 a.m.: 204 dosis
Corte, 12:00 m.: 392 dosis
Corte, 2:00 p.m.: 521 dosis
Corte, 4:00 p.m.: 674 dosis
Corte, 6:00 p.m.: 757 dosis
Ayer
Corte, 10:00 a.m.: 835 dosis
Corte, 12:00 m. 925 dosis
Corte, 9:00 p.m. 972 dosis
“De un total de 966 dosis, accedimos a la aplicación de 972, seis dosis más logradas, gracias a la utilización de jeringuillas tipo tuberculina de bajo espacio muerto, que permitieron neutralizar la tendencia de pérdidas y, en algunos de los viales, incrementar el número de dosis disponibles”, explicó el secretario de Salud Pública de Manizales, Carlos Humberto Orozco Téllez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015