Fernando Rodríguez
LA PATRIA | Salamina
Usuarios del Hospital Felipe Suárez de Salamina miren en lo que invierten los $1.394 millones, aportados por la Gobernación de Caldas y la Dirección Territorial de Salud para un proyecto de infraestructura, aprobado este año y que empezó con obras el 1 de julio.
* Mejoramiento del edificio y del área donde irá el ascensor.
* En la parte baja se trabaja en las adecuaciones en lo que tiene que ver con el tomógrafo y mejoramiento de unidades sanitarias.
* Además cielorraso, ventanas y el frente de la edificación.
Así lo explicó en la rendición de cuentas 2020, el gerente del Hospital, Wilson Didier Carmona Duque.
Aseguró también que el balance es positivo en el sentido que se logró tener una institución estable financieramente y con progreso a nivel del mejoramiento de su infraestructura y consecución de equipos médicos. Sin embargo, se advirtió que no hay flujo de caja y la cartera es alta.
Más trabajos
“Con recursos propios y una inversión cercana a los $ 500 millones, se lograron hacer unas ampliaciones que no comprometen obra civil, ni licitación pública para poder hacer este tipo de adecuaciones”, dijo Carmona Duque.
Explica que en el 2020, en estructura liviana se hicieron Urgencias Covid: una ampliación cercana a los 250 metros cuadrados, en el primer piso de la institución, al lado del parqueadero.
Se construyó la estructura física de la Unidad de Cuidados Intensivos, con: extractor de aire, redes independientes de energía, voz y datos, escudos de aire medicinal, oxígeno y cámaras para la vigilancia de los pacientes. Y se reubicó el área de oxígeno del Hospital.
Liquidez y cartera
Explica Carmona Duque, que tuvieron problemas de liquidez. “Porque desde el 2020 hasta la fecha, ha venido disminuyendo el pago de las EPS y la plata que llega en efectivo al Hospital es poca. Las cuentas por cobrar son $ 5 mil 500 millones. De la pandemia nos deben $ 1.785 millones”, dijo. Comenta que Asmet Salud EPS le debe $ 800 millones y que tiene 11 mil usuarios entre Aguadas, Pácora y Salamina. “Y ya está anunciado el cierre de sus servicios a partir del 10 de agosto. Hasta que tengamos contratación, clarifiquemos nuestra cartera y que nos paguen”, concluyó.
El Hospital de Salamina invierte en infraestructura con recursos propios y apoyo de la Gobernación de Caldas. Urgencias, con estructura nueva.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015