Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
Una mordida que le dio un perro de raza Akita Americano se le convirtió a Rosa Amaya en un problema médico y familiar. Le ocasionó una herida profunda en la parte trasera de su pierna izquierda, ayer hace 15 días.
La residente del barrio El Carmen tiene 65 y es vendedora de periódico. Vive en la parte superior de una casa y, en los bajos, habita una nieta y su hija, Isabel Cristina Echeverry, quien es la cuidadora del animal. Vecinos del sector refieren que la mascota pertenece a Jaime Andrés Gallego Gil, allegado a la familia.
El día del ataque la atendieron en Assbasalud de San Cayetano y le mandaron medicina. A los ocho días se le elevó la temperatura y permaneció tres días hospitalizada.
No es la primera vez que el perro, de dos años, ataca a una persona, advirtió Adriana, otra hija de Rosa. Contó que hace un año también lesionó a su hijo en el cuello, quien tiene una condición especial de salud, y que ha hecho lo mismo a otros ciudadanos antes de llegar a manos de Isabel.
Tras la denuncia y justo cuando iba a ser la audiencia entre Rosa e Isabel, la afectada estaba hospitalizada y no pudo asistir.
"El animal, que se llama Takechi, es muy agresivo. No lo han querido sacar. Hace seis años está ahí y no pasa nada. No sé que es lo que está esperando. Mi hermana lo que dice es que por qué nos metemos a su apartamento. Mi mamá está coja en este momento", puntualizó Adriana.
Isabel, por su parte, reconoció las agresiones del animal, pero dijo no estar presente en ninguno de los casos. Mencionó que Rosa fue atacada, porque intentó abrir su vivienda con un duplicado de la llave, cuando ella no estaba en la residencia.
No es mío
LA PATRIA contactó a Gallego para constatar la información registrada. Negó ser propietario del animal para el momento de los hechos. Que a Takechi lo adoptó hace algún tiempo, pero que hace más de un año pasó a ser de Isabel. "Es un perro muy noble, para nada agresivo. Me asombró cuando me contaron lo que pasó", apuntó Gallego.
A seguir
Diego Gonzáles, secretario de Medioambiente de Manizales, explicó que el retiro del animal se dará en caso de que así lo exija el inspector de Policía que atendió la denuncia y que será este funcionario quien determinará si el can debe ir a la Unidad de Protección Animal.
Jhon Hebert Zamora, secretario de Gobierno, argumentó que la persona que no pudo comparecer deberá justificar ante el inspector su ausencia a la audiencia, para que se reprograme la citación y así darle solución a la diligencia.
Héctor William Restrepo, secretario de Salud, contó que -en lo corrido del 2017- se han contado 1.021 casos de accidentes rábicos en la ciudad. Que en la vigencia anterior, es decir, para el 2016 se registraron 1.450 sucesos que involucran un perro y su posterior mordedura.
"Es algo muy difícil, porque el dueño del canino o del gato esconde a la mascota. Piensa que se le va a aplicar la eutanasia o se le va a hacer de entrada algún otro procedimiento y no es así. Para hacerlo, la prueba tiene que haber salido positiva, después de haber superado la cuarentena. Si está bien, se le devuelve a los dueños", reveló Restrepo.
El funcionario habló de la nueva tarea en la que se encuentran. Los dueños de perros potencialmente peligrosos deberán registrar sus mascotas de forma más exhaustiva en la Alcaldía de Manizales. Es un proyecto que aprobó el Concejo y que regirá en los próximos días, cuando lo firme Octavio Cardona, el alcalde.
"Ahora implementaremos la inscripción obligatoria con microchips. Eso permitirá un seguimiento más completo de los animales de compañía. Sin embargo, nos preocupan los callejeros que muerden y se echan a perder, de los que no sabemos la procedencia y si tienen o no vacunas", subrayó Restrepo.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), al cierre de esta edición, no reportó los casos del departamento.
Sobre las razas peligrosas
Las razas caninas que se consideran peligrosas en Colombia reposan en la Ley 746 de 2002. Son aquellas directas o resultantes de los cruces con American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, De presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés.
Los Akitas Americanos
Diego Naranjo, médico veterinario, mencionó que los Akitas Americanos son perros fieles y entregados a su amo y a su entorno: "Es una raza que no tolera ruidos ni cambios de espacios, que lo pasen de un lugar a otro. Tampoco acepta las demostraciones de afecto de personas que no conocen".
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Al momento del ataque, esto fue lo que dejó la mordedura en la paciente.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Este es Takechi.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015