B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, lideró ayer el Puesto de Mando Unificado (PMU) desde Caldas donde se refirió a las demoras con la llegada de vacunas. Explicó que en una reunión con el mecanismo Covax le confirmaron que tienen una situación similar, por eso recordó que el retraso de las farmacéuticas con las entregas no solo afecta a Colombia.
Paso seguido anunció que la próxima semana llegarán un millón de biológicos de Sinovac, 549 mil de Pfizer y 912 mil de Astrazeneca, lo que garantiza las segundas dosis para las personas que fueron reagendadas. Expuso que aplazar por unos días la segunda dosis no genera ningún riesgo para la inmunidad del paciente.
Situación epidemiológica
En el encuentro al que también asistieron el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, también se analizó la situación de la pandemia que vive el país, enfrentando el tercer pico.
Para el caso de Caldas, que continúa en alerta roja, se registró una ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) del 89,6% y 606 nuevos casos, mientras que Manizales alcanzó un 94,9% en ocupación, la cifra más alta en este periodo.
Al respecto, Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio, recordó que, como es evidente, el desafío se encuentra en seguir fortaleciendo las medidas de autocuidado, especialmente en regiones como Barranquilla, Medellín, Santa Marta, Cali o Bogotá, que viven un incremento en las últimas semanas.
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, enfatizó en que esta es una enfermedad de contacto y, por ende, si no se mantienen las medidas de autocuidado y se baja la guardia, es probable que aumenten los contagios.
Expuso que les preocupa la vecina ciudad de Pereira, que tiene un 95% de ocupación de UCI y que, en el caso de Pasto y Tunja se evidencia un aumento en la necesidad de servicios en UCI.
La plataforma Pisis, a través de la cual el talento humano en salud se registra para acceder a la agenda de vacunación contra la covid-19, estará abierta hasta el viernes 30 de abril y se diseñó un formulario más sencillo para facilitar el proceso.
Así van en vacunación
1. El director de Promoción y Prevención del Minsalud, Gerson Bermont, recordó que se han distribuido 5,6 millones de dosis, de las cuales, hasta el jueves, se han aplicado 4 millones 224 mil 659 en primera dosis y de estas, un millón 320 mil 251 de segundas dosis.
2. 95% del talento humano en salud tiene la primera dosis, en adultos mayores de 80 el indicador llega al 85%; en el grupo de 70 años el reporte es del 45% mientras que, en la población de 65 a 69 años, el indicador es del 11% con primeras dosis.
3. Así se abran nuevos grupos poblacionales para vacunación, la tarea se concentra en seguir buscando población de 70 años y más, para llegar a la mayor población posible.
Hoy y mañana en Expoferias
En una hora, 1.200 manizaleños entre 65 y 69 años de edad se registraron para recibir este fin de semana en Expoferias la primera dosis de la vacuna contra la covid-19.
Después de verificar la información y cumplir con la edad, las personas recibirán una llamada de la Secretaría de Salud Pública para indicarles la hora en la que deben asistir.
Las que no hayan alcanzado a registrarse, no perderán la vacunación, ya que el proceso de agendamiento continuará en cada EPS.
Para garantizar que todos los inscritos reciban la vacuna, es importante tener en cuenta que Expoferias se habilitará este fin de semana solo para la inmunización de este rango de edad. El comprendido entre 70 y 79 años de edad quedará suspendido hasta este lunes 26 de abril, cuando se retome la vacunación.
En el momento en que la Alcaldía de Manizales abra otra convocatoria masiva para 65 – 69 años de edad, se comunicará oportunamente para que puedan inscribirse quienes en esta ocasión no alcanzaron cita de agendamiento.
Expoferias abrirá hoy y mañana solo para recibir a 1.200 persona entre 65 y 69 años de edad que se registraron ayer para recibir este fin de semana la primera dosis de la vacuna contra la covid-19.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015