B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
25 días cumplen los habitantes de seis veredas en Manzanares sin el servicio que prestan las auxiliares de enfermería en los puestos de salud, hoy llamados Centros de Atención Social (CAS).
El finquero Miguel Gómez, quien vive en la vereda Llanadas, apuntó que esto prueba la indiferencia que hay con el sector rural. “Voy a ver si hablo con el personero, porque el alcalde, Carlos Enrique Botero Álvarez, no ha dado la cara para nada”.
Gómez comentó que la comunidad envió memoriales al Hospital y a la Alcaldía, pero recalcó que lo que hay es mala coordinación y que los que sufren son los pobladores.
El alcalde Botero dijo, al finalizar la tarde, que harán un convenio para que el Hospital contrate tres enfermeras y la Administración Municipal otras tres. “No tenemos recursos, pero se harán los ajustes presupuestales necesarios para que a partir de agosto retorne este servicio a los CAS”.
Añadió que está pendiente de una reunión con la Dirección Territorial de Salud para saber con qué recursos cuenta y así dar el apoyo que necesitan.
Adicionó que una vez al mes se hará una brigada de salud y recalcó que estaba pendiente de los recursos del Fonpet, pero que al municipio lo dejaron por fuera.
El gerente del Hospital San Antonio, Germán Aristizábal Moreno, reconoció que las actividades que hacen las auxiliares de enfermería en el día a día sí están suspendidas y que el Hospital continúa con el programa de Atención extramural, que cuenta con un equipo interdisciplinario que cada miércoles visita una zona rural distinta.
“Hacemos consulta médica, odontológica, de psicología y fisioterapia, vacunación y toma de citologías”.
El gerente añadió que las actividades intramurales y extramulares le corresponden al Hospital y que el sostenimiento de los CAS recae en la Alcaldía, de acuerdo a la Atención Primaria Social, que dirige la Territorial de Salud de Caldas.
La auxiliar de enfermería Marina López Cifuentes, quien labora en la vereda Llanadas desde hace nueve años, contó que ante cualquier necesidad, los habitantes deben acudir al pueblo, lo que según ella, les incrementa los gastos.
“Muchos no tienen recursos para esos traslados, por ejemplo, si es desde Aguabonita el transporte les cuesta $12 mil ida y vuelta, desde Llanadas $6 mil y el más caro es desde Las Margaritas y La Ciria, que cuesta $14 mil”.
María Magdalena Salazar trabaja en el restaurante escolar de Aguabonita y aseguró que la falta de la enfermera sí se nota en la vereda. “Si uno se enferma, toca arrancar para el pueblo. Aquí lo que nos hace falta es atención constante”.
López Cifuentes dijo que ahora está cubriendo las brigadas de salud que hace el Hospital. “Hace ocho días colaboré en la de Aguabonita y hoy (ayer) estoy convocando a las personas para que acudan a la de Llanadas que es mañana (hoy)”, apuntó.
Aristizábal Moreno expuso que las enfermeras ocupan su tiempo en caracterización familiar, visitas domiciliarias, toma de la presión arterial, curaciones y control a pacientes crónicos.
“Estas actividades las necesita la comunidad, sobre todo ahora que se implementa el nuevo Modelo de Atención Integral Social (MIAS), que propone que el área de salud debe ir más a la comunidad, pero en eso, la mayor responsabilidad la tienen las entidades territoriales, es decir: Alcaldía, Gobernación, que a través de los hospitales deben efectuar dicha atención”, concluyó Aristizábal Moreno.
José Norman Salazar, director del Centro Nacional de Derecho Médico, aclaró que es la IPS la que debe contratar al personal, pero apoyada en recursos que le transfiere la Alcaldía. El problema, dijo, es que si al Hospital no le llegan esos dineros, es difícil que tenga con qué soportar esa contratación.
Permite a la comunidad recibir servicios, no solo del sistema de salud, sino que cualquier entidad pública puede hacer uso de esa infraestructura para darle mayor atención a la comunidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015