El programa Telesalud de la Universidad de Caldas fue ganador del premio latinoamericano Frida 2015 con su proyecto Telepsiquiatría en cárceles, que utiliza las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la prestación de servicios de salud mental a distancia.
El premio Frida (Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe) reconoce iniciativas que, en el campo de las TIC, contribuyan con el desarrollo social, económico y cultural para América Latina y el Caribe.
Según Camilo Barrera, líder de Telesalud, el proyecto, que se desarrolló gracias al apoyo del Ministerio de las TIC y Colciencias, se inicia como una prueba de campo para evaluar la efectividad de la telemedicina aplicada a la especialidad de psiquiatría, en especial con personas privadas de la libertad, lo que lo convierte en innovador en la región.
106 pacientes de la Cárcel de varones La Blanca, de Manizales, se beneficiaron con el programa durante dos años, y se busca que continúe y se amplíe a otra especialidad, la dermatología.
Para el líder de Telesalud, el proyecto es sostenible, toda vez que los costos para su operación son más bajos comparados con el servicio de psiquiatría convencional o presencial. "Con el proyecto abrimos una alternativa de atención en salud en las cárceles para afrontar el problema de acceso y oportunidad a servicios especializados", precisó.
El programa de Telesalud recibirá un reconocimiento de $8.500.000 (3.000 dólares) y la participación en el Foro global de Gobernanza de Internet, entre el 10 y 13 de noviembre de este año, en Joao Pessoa (Brasil).
Un equipo interdisciplinario de investigadores y personal técnico y de apoyo en salud, ingeniería, administración, diseño y derecho, hace posible el programa.
* Adecuaciones físicas, técnicas y administrativas en la cárcel de varones de Manizales.
* Diseño y desarrollo del software para realizar las consultas de telepsiquiatría en tiempo real (Sistema de videoconferencia y de historia clínica electrónica) y a tiempo diferido (Sistema de historia clínica electrónica).
* 50% depresión
* 26% irritabilidad
* 18% alucinaciones
* 6% ideación suicida
Las patologías psiquiátricas se multiplican hasta por cuatro en un entorno carcelario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015