EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Las sociedades médicas y científicas le pidieron al Gobierno nacional que comience a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 al personal que atiende la pandemia, que hasta el momento deja en el país 127.610 fallecidos y 5.019.158 de contagios.
"Dada la importancia que representa el personal de la salud en todo momento y de forma especial con ocasión a la pandemia, sugerimos se dé inicio con prontitud, de forma priorizada el refuerzo de la tercera dosis para el talento humano en salud", dijo la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) en una carta enviada al ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Colombia comenzó el 1 de octubre a aplicar la tercera dosis a personas mayores de 70 años para la cual dispone de los sueros necesarios para cubrir las necesidades que demanda esa población.
Además, ayer el Gobierno dijo que desde la concepción del Plan Nacional de Vacunación el principal objetivo ha sido reducir la mortalidad por covid-19 y la incidencia de casos graves.
Colombia ha logrado altas coberturas de inmunización en adultos mayores de 70 años, así como avances importantes en población entre 50 y 69 años; además de adelantar la aplicación de una dosis adicional en personas mayores de 60 años.
La Asociación también recomendó al Gobierno colombiano que "eventualmente" se debe implementar la aplicación de la tercera dosis acorde con la programación que en el primer ciclo se dio en los distintos grupos etarios, con el fin de mitigar y controlar la tasa de contagio.
Igualmente, aseguran que es imperante la revisión permanente de la evidencia científica tanto a nivel nacional como internacional, a fin de mantener una actualización continua frente al tema, para lo cual se mostraron "prestos a atender cualquier solicitud o requerimiento para la participación y discusión en la formulación de las debidas recomendaciones, siempre en pro de los colombianos".
Colombia impuso el carné de vacunación obligatorio para entrar a recintos con el aforo completo culturales, de ocio y entretenimiento a partir del próximo 16 de noviembre, lo que ha dado un nuevo impulso a la vacunación, que venía estancada en las 100.000 dosis diarias en las últimas semanas.
En total se han aplicado 49.342.027 dosis y 22.140.469 personas ya cuentan con su esquema completo de vacunación, es decir, en torno al 43,5 % de la población. Igualmente 388.820 ciudadanos han recibido una dosis de refuerzo.
Exigencia de carné
El Gobierno anunció que a partir del próximo martes se exigirá el carné de vacunación a los mayores de 18 años que quieran asistir a eventos públicos o privados de asistencia masiva y para los mayores de 11 años regirá a partir del 30 de noviembre.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015